ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Diseñan un 'wearable' para detectar el estrés y enfermedades asociadas a través del sudor

Es posible ya que el organismo libera una hormona llamada cortisol.

08 de marzo 2022, 19:32hs
Diseñan un wearable para detectar el estrés y enfermedades asociadas a través del sudor
Diseñan un wearable para detectar el estrés y enfermedades asociadas a través del sudor

Investigadores de la Universidad de California (UCLA), en Estados Unidos, han desarrollado un dispositivo ponible o 'wearable' capaz de monitorizar los cambios en los niveles de cortisol a través del sudor para detectar el estrés y enfermedades vinculadas a él.

El cortisol es una hormona que libera el organismo en respuesta al estrés, y suele analizarse a través de pruebas de sangre para detectar enfermedades que hacen que se genere en niveles altos. Pero esta no ha sido una opción "práctica" para monitorizar las variaciones que puede experimentar la presencia de esta hormona.

En cambio, sí parece que recurrir al sudor puede permitir dicha monitorización, como han compartido los investigadores del Instituto de NanoSistemas de UCLA, que han desarrollado un 'wearable' que detecta cambios en los niveles de cortisol de forma "precisa, no invasiva y en tiempo real", como se recoge en un comunicado de la universidad.

Esta tecnología podría hacer que quien la lleve puesta "pueda leer y reaccionar ante un indicador bioquímico esencial del estrés", explican. Las variaciones en los niveles de cortisol pueden indicar la presencia de trastornos psiquiátricos, como la depresión, pero también pueden ser útiles para el seguimiento de los tratamientos.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El subcampeón de La Voz Argentina debutó como modelo: las fotos de alto voltaje
  • Las historias desconocidas de Charly García que salieron a la luz en el living de Mario Pergolini
  • Alejandro Cipolla contó el impactante cambio de Morena Rial tras su última detención
  • Las fotos de las vacaciones de Florencia Bertotti en Brasil con sus amigas

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit