La plataforma de seguridad móvil de Upstream, Secure-D, detectó más de 20 millones de transacciones móviles sospechosas en la aplicación VivaVideo para editar videos.
VivaVideo es una aplicación gratuita para dispositivos con sistema operativo Android que permite editar videos, así como añadir efectos y música, entre otras cosas. Según el informe de Secure-D, ha estado iniciando intentos de suscripción Premium sin consentimiento de los usuarios.
Este servicio Premium tiene un precio de 0,21 céntimos al día y podría haber cobrado 27 millones de dólares (alrededor de 23 millones de euros, al cambio) de suscripciones no deseadas.
La plataforma aseguró que detectó y bloqueó más de 20 millones de transacciones móviles sospechosas originadas en la aplicación y que un total de 19 países se vieron afectados, siendo Brasil el país en el que se llevó a cabo la mayor parte de la actividad, aunque también en países como Indonesia, Egipto y Tailandia.
Además, la plataforma descubrió que Batmobi, un SDK de fraude publicitario, se encontraba en versiones anteriores de la app, que aunque ya no están disponibles en Google Play Store se siguieron distribuyendo a través de Sharelt, una app para transferir y compartir.
La aplicación ya cuenta con más de 100 millones de descargas y una calificación de 4,2 sobre 5 en Google Play Store en más de 12 millones de reseñas.
Fuente: DPA