ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Convierten el reloj clásico Casio F91W en smartwatch

La compañía mejoro su antecesor en un modelo inteligente con pantalla OLED y soporte Bluetooth.

02 de agosto 2022, 19:03hs
Convierten el reloj clásico Casio F91W en smartwatch
Convierten el reloj clásico Casio F91W en smartwatch

Un usuario de la plataforma GitLab ha logrado convertir el clásico reloj Casio F91W en un modelo inteligente, que mantiene la estética del dispositivo original e integra una pantalla OLED, así como soporte Bluetooth.

La compañía japonesa Casio lanzó al mercado el reloj F91W en el año 1989. Fabricado en cuarzo y resistente al agua, el dispositivo, de 21 gramos de peso, incorpora linterna, cronómetro y alarma.

Durante estos años, el Casio F91W se ha seguido comercializando, una popularidad que un usuario de la plataforma GitLab identificado como Pegor ha aprovechado para transformarlo en un reloj inteligente.

En un proyecto denominado F91 Kepler, este usuario ha compartido la transformación del icónico reloj de Casio, al que ha añadido nuevos elementos y características, como una pantalla OLED y soporte Bluetooth.

El panel del reloj permite incluir notificaciones de mensajes de texto y llamadas telefónicas del dispositivo al que se haya conectado por la mencionada vía. Además, el dispositivo cuenta con una autonomía de aproximadamente 15 días.

El usuario ha anunciado la apertura de este proyecto a distintas colaboraciones, con el fin de implementar nuevas especificaciones técnicas en el dispositivo.

Para ello, ha hecho mención de algunas de las funciones que pretende incluir. Una de ellas pasa por mejorar la autonomía y eficiencia energética del dispositivo.

Asimismo, planea implementar capacidades de sonido en el reloj, además de introducir la capacidad de realizar llamadas automáticamente gracias a la tecnología Bluetooth de baja energía (BLE, por sus siglas en inglés).

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoRelojes inteligentes

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ultra Buenos Aires 2026 confirma su sexta edición y lanza la venta de entradas
  • “Gracias Mercedes”: OLGA presenta un homenaje a Mercedes Sosa desde el Teatro Colón con entrada solidaria
  • Charlotte Caniggia disparó sin filtro contra Melody Luz y defendió a Mariana Nannis: “Payasa sos, das asco”
  • La foto sin ropa de Carolina Molinari que generó revuelo por un detalle en la cama

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit