ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Call of Duty: Warzone elimina 60.000 cuentas por hacer trampas con un software no autorizado

Activision, empresa de videojuegos, decidió borrar aquellas cuentas que hacen trampa e introdujo tecnología de detección adicional.

03 de febrero 2021, 14:28hs
Call of Duty: Warzone elimina 60.000 cuentas por hacer trampas con un software no autorizado. Foto:DPA.

Activision confirmó la prohibición de 60.000 cuentas en Call of Duty: Warzone por utilizar un software para hacer trampas, como parte de sus actuaciones dirigidas a ofrecer una experiencia de juegos “justa y divertida” para todos los jugadores.

La compañía prohibió hasta la fecha más de 300.000 cuentas en todo el mundo en el juego Call of Duty: Warzone desde su lanzamiento, una muestra de su “tolerancia cero” con los jugadores que hacen trampas en este título como otros de la franquicia.

Si superó las 300.000 prohibiciones se debe a las 60.000 nuevas cuentas que ha baneado tras confirmar que se trata de usuarios que utilizaban un software para hacer trampas, como recoge en una publicación en su blog oficial. “Estamos comprometidos con ofrecer una experiencia justa y divertida para todos los jugadores”, afirman.

Junto a esta medida, la compañía continúa con sus esfuerzos por identificar a los proveedores de las herramientas para hacer trampa, es decir, a quienes “distribuyen software no autorizado de terceros para hacer modificaciones o piratear”, explican desde Activision.

Para intentar evitar las trampas, o detectar a los infractores, la compañía distribuye actualizaciones de seguridad semanales, implementó la autenticación de dos factores – que les permitió invalidar más de 180.000 cuentas sospechosas - , eliminado proveedores de software no autorizados y aumentado los recursos dedicados al desarrollo de software, ingeniería, ciencia de datos, legal y monitorización.

También mejoró el sistema interno antitrampas, así como introdujo tecnología de detección adicional y nuevos recursos dedicados a la monitorización y cumplimiento de las normas. “Sabemos que los tramposos buscan vulnerabilidades constantemente y continuamos dedicando recursos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para identificar y combatir las trampas”, aseguran desde la compañía.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La productora de Marcelo Tinelli emitió un tajante comunicado sobre su futuro: “Han circulado versiones”
  • Planazo invernal en Viernes Trece
  • MSHOW - Programa del 03/07/25 GONZALO HEREDIA Y HERNÁN GUERSCHUNY PROTAGONIZAN “COHERENCIA”
  • Flor Vigna reveló el consejo clave que le dio Alejandro Sanz tras escucharla cantar

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit