ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Una bodega del Penedés aplica IA y big data para valuar sus necesidades vitícolas y afrontar el cambio climático

Se recurrió a la Inteligencia Artificial para hacer un seguimiento a los fenómenos meteorológicos y brotes fúngicos.

26 de febrero 2021, 14:10hs
Una bodega del Penedés aplica IA y big data para valuar sus necesidades vitícolas y afrontar el cambio climático. Foto:EP.

La bodega Massia Vallformosa, en el Penedés (Barcelona) empezó a aplicar la Inteligencia Artificial (IA) para evaluar sus necesidades vitícolas y dar respuesta a los retos que plantean la gestión de 2500 hectáreas y la complejidad que introduce el cambio climático.

Vallformosa basó en hojas de datos el seguimiento de la calidad de la uva que llegaba a sus prensas, procedente de las 2500 hectáreas bajo su gestión y de cientos de agricultores que venden su uva a la bodega cada temporada.

La creciente cantidad de datos mostró la necesidad de un sistema avanzado de gestión, dada, además, la complejidad introducida por el cambio climático, con uvas que maduran antes y simultáneamente en diferentes varietales.

Para evaluar sus necesidades vitícolas la bodega recurrió a la IA, a través de la plataforma Terraview, para anticiparse a los fenómenos meteorológicos y a los brotes fúngicos, hacer un seguimiento de la salud de las parcelas individuales y del comportamiento general del rendimiento, lo que añadirá certidumbre al proceso.

La plataforma Terraview utiliza el aprendizaje de máquinas para integrar y procesar datos procedentes de distintas fuentes, como satélites de alta resolución, estaciones meteorológicas y otros sensores, y datos históricos. Cada cambio en los parámetros es analizado por el sistema, que actualiza las predicciones sobre la marcha.

Además, la plataforma cuenta con la app de IA Vine Click, que se entrenó con más de 35.000 imágenes de vides en Australia, España y Chile, para permitir que con una foto, cualquier operario sin formación pueda obtener un análisis preliminar, como explican desde Terraview en un comunicado.

La plataforma adapta sus análisis a la variabilidad de los suelos, las variedades de uva y los aspectos microclimáticos. Los modelos climáticos actuales habían abarcado hasta ahora grandes áreas, a menudo de cientos de kilómetros cuadrados, sin tener en cuenta muchas de estas variaciones.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo hacer la mejor torta de chocolate sin harina: una receta increíble
  • Las cuatro mejores guarniciones con papa: recetas con soluciones rápidas y fáciles
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 3 de julio de 2025
  • Gómez Rinaldi explotó contra Marcelo Tinelli: “Si tenés para viajes y casas, pagale a la gente”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit