ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Así ha evolucionado el WiFi desde 1997 hasta convertirse en el centro del hogar conectado

Fue posible por el desarrollo y estudio en los últimos años en avances tecnológicos.

23 de febrero 2022, 21:28hs
Así ha evolucionado el WiFi desde 1997 hasta convertirse en el centro del hogar conectado
Así ha evolucionado el WiFi desde 1997 hasta convertirse en el centro del hogar conectado

Las conexiones inalámbricas son esenciales en prácticamente todos los ámbitos, ya sea en el laboral, con la implementación masiva del teletrabajo en los últimos dos años o el desarrollo de los entornos IoT en el mundo industrial; como en el hogar, donde el avance tecnológico permite conectar dispositivos inteligentes para facilitar los procesos cotidianos.

Hasta hace poco era imposible pensar que un dispositivo era capaz de apagar las luces de una habitación por sí solo o que se podría activar la calefacción o poner en marcha un robot aspirador desde fuera del hogar, en remoto, mediante una aplicación en el teléfono móvil

Eso es posible gracias al estudio y desarrollo de tecnologías con el objetivo de atender a las necesidades de los consumidores y el entorno, así como mejorar la experiencia de usuario, con la automatización de ciertas tareas. Esta tecnología se ha impuesto en todos los ámbitos y resulta difícil imaginar cómo era todo antes de la implantación de estas redes inalámbricas.

LA APARICIÓN DEL WIFI Y SUS 2 MEGABITES POR SEGUNDO

Fue en 1997 cuando se creó la tecnología que hoy conocemos como WiFi. Era un momento en que varias compañías, entre las que se encontraban Nokia y 3Com, buscaban establecer un mecanismo de conexión inalámbrica compatible entre dispositivos. De forma paralela, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) trabajaba en el desarrollo de una serie de normas inalámbricas que parten del estándar 802.11.

Estas empresas se unieron para crear la Wireless Ethernet Compatibility Alliance (WECA), que actualmente se conoce como Alianza WiFi y cuyo fin fue diseñar una marca que permitiese fomentar la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de los equipos al estándar desarrollado por IEEE.

El estándar 802.11 fue adoptado en 1997 como origen del WiFi y, por entonces, la velocidad de conexión tenía un máximo de solo 2 megabits por segundo. Desde entonces, se fueron perfeccionando los estándares y fueron pasando por diferentes fases, tal y como detallan los expertos de la compañía devolo.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoWiFi

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia
  • Daniel Osvaldo tiene nueva novia a un mes de cortar con Gianinna Maradona
  • Wanda Nara se fue del país: el motivo de su sorpresivo viaje mientras Icardi se prepara para irse a Turquía
  • Mario Massaccesi se hartó de Camilota y la invitó a irse de Cuestión de Peso

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit