ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El Archivo de Internet ya preserva los videojuegos y animaciones de Flash Player

La herramienta para recuperar sitios antiguos de la Red añadió el soporte para Flash Player para preservar videojuegos y animaciones.

20 de noviembre 2020, 16:55hs
El Archivo de Internet ya preserva los videojuegos y animaciones de Flash Player. Foto: DPA.
El Archivo de Internet ya preserva los videojuegos y animaciones de Flash Player. Foto: DPA.

El Archivo de Internet, la herramienta para recuperar sitios antiguos de la Red añadió al soporte para Adobe Flash Player ante la cercanía de su final de soporte en este 2020, lo que permite preservar los videojuegos y animaciones diseñados en este lenguaje de programación.

Flash Player es una herramienta creada en los 90´ y adquirida por Adobe en 2005 que se popularizó debido a su capacidad para introducir animaciones con datos comprimidos –videojuegos incluidos – en navegadores.

En la actualidad está siendo reemplazada por lenguajes como HTML5, que no requieren activar plugins y perdió su soporte en los navegadores Firefox, Chrome y Edge, el Buscador de Google o incluso en el sistema Windows 10, donde no se podrá usar desde diciembre.

Para preservar los videojuegos y animaciones diseñados con este lenguaje que podían ejecutarse desde páginas web, el Archivo de Internet anunció que incorpora el soporte para Flash sin que sea necesario tener el plugin instalado, como aseguraron en un comunicado.

Para su funcionamiento, se introdujo el emulador Ruffle, que según los creadores de la iniciativa es capaz de reproducir “una parte muy grande” de las animaciones en Flash que ya forman parte de la historia de Internet.

El Archivo de Internet alertó sobre el peligro de perder los contenidos Flash ante la proximidad del final de su soporte en los sistemas operativos como Windows 10 y aseguró que con su última novedad busca “sacarlos de las arenas del olvido”.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 15 de octubre de 2025
  • MasterChef: la pregunta de Wanda Nara a Cachete Sierra que la convirtió en un hazmerreír
  • La picante indirecta de Lali Espósito tras la derrota de su participante en La Voz Argentina
  • Chiquito Romero se fue de Boca: el emotivo mensaje de Eliana Guercio

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit