ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Apple actualiza iOS 14.5.1 y iPadOS para parchear dos vulnerabilidades que exponían frente a contenidos web maliciosos

La empresa tomó esta decisión ya que busca proteger a los usuarios frente a los fallos de seguridad y esta actualización ya está disponible.

04 de mayo 2021, 14:26hs
Apple actualiza iOS 14.5.1 y iPadOS para parchear dos vulnerabilidades que exponían frente a contenidos web maliciosos. Foto:DPA.
Apple actualiza iOS 14.5.1 y iPadOS para parchear dos vulnerabilidades que exponían frente a contenidos web maliciosos. Foto:DPA.

Apple distribuyó las actualizaciones de seguridad 14.5.1 para sus sistemas operativos iOS para móviles y iPadOS para tabletas, que solucionan dos vulnerabilidades de WebKit que permitían ciberataques a través de la creación de contenido web malicioso.

La actualización, difundida este lunes, busca proteger a los usuarios frente a dos fallos de seguridad descubiertos por un investigador anónimo que podría haberse explotado de forma activa en ciberataques, según reconoció el soporte de Apple en un comunicado.

La primera vulnerabilidad se debe a un problema de corrupción de memoria, mientras que la segunda fue originada por una sobrecarga en el integrador. Ambos problemas se solventan con la nueva versión de iOS e iPadOS.

Apple explicó que los fallos de seguridad exponen a los usuarios a ciberataques mediante el uso de contenidos web creados con fines maliciosos, que al procesarse en el dispositivo de la víctima permiten la ejecución de código de forma arbitraria.

La nueva actualización de seguridad está disponible para los móviles iPhone a partir del modelo iPhone 6s, todos los modelos de iPad Pro, iPad Air 2 y posteriores, iPad de quinta generación en adelante, iPad mini 4 y posteriores y el iPod Touch de séptima generación.

Fuente: DPA

Temas de la nota

TecnoApple

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Le fisuró una costilla”: el testimonio más fuerte de Valeria Gastaldi sobre el ex de Lowrdez
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 24/10/25 ESTEFI BERARDI ESTRENA SU CAMBIO DE LOOK EN LA JAULA
  • Terminó la indagatoria al ex de Lowrdez de Bandana: dio su versión, no respondió preguntas y seguirá detenido
  • Ángel de Brito lanzó una fuerte advertencia sobre Tini Stoessel: “Que alguien la rescate de todo eso”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit