ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

La App Store tiene un problema de integridad y contiene apps que estafan millones al año, según un desarrollador de iOS

Los usuarios presentaron quejas de dos aplicaciones que manipulan las valoraciones y cobran precios exorbitantes.

09 de febrero 2021, 14:14hs
La App Store tiene un problema de integridad y contiene apps que estafan millones al año, según un desarrollador de iOS. Foto:DPA.
La App Store tiene un problema de integridad y contiene apps que estafan millones al año, según un desarrollador de iOS. Foto:DPA.

La tienda de aplicaciones oficial de Apple, la App Store, da cabida a varias aplicaciones, entre ellas Star Gazer + y Live Wallpaper Maker – Live4K, que estafan millones de dólares a los usuarios cada año manipulando las valoraciones y cobrando precios deshonestos, como denunció el desarrollador del ecosistema iOS, Kosta Eleftheriou.

Eleftheriou, creador de la aplicación FlickType, un popular teclado para Apple Watch, aseguró en su cuenta personal de Twitter que la plataforma de Apple tiene un problema de integridad por permitir que ciertas aplicaciones se mantengan en su plataforma y entre las apps con mayores ingresos.

Las aplicaciones acusadas hasta el momento son Star Gazer +, un software para aprender sobre astronomía, y Live Wallpaper Maker – Live4K, para crear iconos y fondos de pantalla para el móvil.

Sobre Star Gazer + tiene una nota media de 4,6 sobre 5 en la App Store donde la mayor parte de las valoraciones de los usuarios son negativas (680 de las 835 totales le dan la puntuación más baja posible). Los usuarios dicen que esta aplicación les reclama a ellos suscribirse al servicio antes de haberlo probado. En algunos casos cobra la suscripción (unos 9,99 dólares al mes).

En el caso de Live Wallpaper Maker, se trata de una aplicación lanzada en 2016 que obtiene unos ingresos aproximados de 12 millones de dólares al año y tiene una valoración media de 4,5 estrellas (sobre 5) de 150.000 votos, aunque cuenta con una elevada proporción de usuarios que escriben comentarios negativos.

Lo primero que hace esta aplicación es pedir a los usuarios a que paguen cuotas de una suscripción Premium por un valor anual de 260 dólares (4,99 por semana), excesivo para su función de crear fondos de pantalla. Además, también cobraría a los usuarios durante el periodo de tres días de prueba gratis.

La presencia de estas aplicaciones en la App Store llevó a Eleftheriou a acusar a Apple de no proteger a sus usuarios ante potenciales estafas en su plataforma oficial.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • María Vázquez se enojó porque la compararon con Pampita: “Yo no vivo bien gracias a mi marido”
  • Ultra Buenos Aires 2026 confirma su sexta edición y lanza la venta de entradas
  • “Gracias Mercedes”: OLGA presenta un homenaje a Mercedes Sosa desde el Teatro Colón con entrada solidaria
  • Charlotte Caniggia disparó sin filtro contra Melody Luz y defendió a Mariana Nannis: “Payasa sos, das asco”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit