ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

La app de escritorio de Whatsapp incorpora las llamadas y videollamadas entre dos usuarios

El servicio de mensajería lanzó una nueva función para la versión web en donde los usuarios pueden realizar llamadas y disponer de una pantalla más grande.

04 de marzo 2021, 14:27hs
La app de escritorio de Whatsapp incorpora las llamadas y videollamadas entre dos usuarios. Foto:DPA.
La app de escritorio de Whatsapp incorpora las llamadas y videollamadas entre dos usuarios. Foto:DPA.

Whatsapp incorporó las llamadas de voz y video entre dos personas a su aplicación de escritorio, para que puedan comunicarse en una pantalla de mayor tamaño, una función que en el futuro se ampliará a llamadas y videollamadas en grupo.

El servicio de mensajería extendió su función de llamada y videollamada entre dos personas para que los usuarios puedan disponer de una pantalla más grande para ver mejor a sus contactos.

Su incorporación a la app de escritorio sigue a los trabajos realizados por la compañía para asegurarse de que funcionan en orientaciones vertical y horizontal y que aparecen en una ventana independiente redimensionable en el ordenador, y en primer plano.

En la publicación compartida en su blog oficial, la compañía subrayó que las llamadas de voz y video en Whatsapp, tanto si se realizan desde el teléfono móvil como desde el ordenador, están encriptadas de extremo a extremo, por lo que no puede oírlas ni verlas.

Asimismo, recordó que los mensajes, las llamadas de voz y las videollamadas de Whatsapp son gratuitas desde el escritorio si el usuario tiene la app instalada en el ordenador y está conectado a la red WiFi.

La compañía también aseguró que en el futuro se ampliará esta función para incluir las llamadas de voz y video en grupo.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué quiere hacer el hombre que chocó con Thiago Medina, a seis días del accidente
  • Marcela Tauro fulminó a Agustín Franzoni por los videos íntimos de Flor Jazmín Peña: “Es un…”
  • Rocío Marengo reveló detalles de su embarazo y su relación con Eduardo Fort
  • Charlotte Caniggia sorprendió con un consejo a Wanda Nara: “Andate a Dubái y empezá una vida nueva”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit