ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

La aplicación Barcode Scanner original recibe un aluvión de críticas que la confunden con otra maliciosa

Esta app empezó a tener comentarios negativos pero los usuarios se confundieron con otra aplicación que infecta móviles con troyanos.

10 de febrero 2021, 14:10hs
La aplicación Barcode Scanner original recibe un aluvión de críticas que la confunden con otra maliciosa. Foto:DPA.
La aplicación Barcode Scanner original recibe un aluvión de críticas que la confunden con otra maliciosa. Foto:DPA.

La aplicación Barcode Scanner original, un lector de códigos de barras desde el móvil desarrollado por ZXing Team, comenzó a recibir un torrente de críticas negativas en Google Play, procedentes de usuarios que la confunden con otra app con el mismo nombre denunciada y eliminada de la plataforma de Google recientemente por infectar móviles con un troyano.

La original Barcode Scanner, publicada por ZXing Team, es una aplicación lectora de códigos de barras para Android que lleva existiendo desde el 2008. Funciona de forma legítima y es de código abierto.

En los últimos días, según denunció al portal The Verge su cocreador, Sam Owen, esta aplicación legítima comenzó a recibir cientos de críticas negativas en su página de Google Play, en la que afirman que se trata de un troyano y la valoran con solo una estrella, generando un debate con otros también numerosos usuarios que defienden que funciona correctamente.

En realidad se trata de una confusión con una aplicación con el mismo nombre, aunque desarrollada por la empresa LavaBird LTD y no por ZXing Team, que recientemente fue denunciada por la compañía de seguridad Malware Bytes.

La versión de LavaBird de Barcode Scanner sí es una aplicación maliciosa desde una actualización difundida el 4 de diciembre, cuando el código fue infectado con un troyano que se utilizaba para mostrar publicidad de forma indiscriminada.

La Barcode Scanner original, que tiene más de 100 millones de descargas, se publicó en código abierto y lleva años sin actualizarse. Esto hace pensar a su creador, Sam Owen, que quizá la app maliciosa utilizó este código y la publicó con el mismo nombre para camuflar su malware, como afirmó a The Verge.

“Simplemente no hay motivos, desarrollar una aplicación hace 13 años para introducir ´malware´ al final sería un truco demasiado largo y poco plausible”, concluyó Owen.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué dice el nuevo parte médico de la Locomotora Oliveras, a 24 horas de sufrir un ACV
  • Empezar el día - Programa del 15/07/25 - LA CERCANÍA ENTRE RICKY MARAVILLA MENEM
  • Darío Barassi celebró el éxito de Ahora Caigo en su nuevo horario
  • La frase de la mamá de Camila Homs que desató el rumor de embarazo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit