ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Amazon demanda a los administradores

Con las acciones legales fueron alcanzados más de 10.000 grupos de facebook por promover reseñas falsas.

26 de julio 2022, 11:36hs
Amazon demanda a los administradores
Amazon demanda a los administradores

Amazon ha presentado acciones legales contra los administradores de más de 10.000 grupos de Facebook, a los que acusa de coordinar y promover la publicación de falsas reseñas a cambio de dinero o de productos gratuitos.

La compañía ha anunciado que estos grupos estarían actuando desde su correspondiente página web regional, tanto en Estados Unidos como en Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España y Japón, tal y como ha avanzado en un comunicado.

Según ha indicado en este escrito el vicepresidente de Servicios de socios de ventas de Amazon, Dharmesh Mehta, los equipos de la compañía que trabajan para frenar estos comentarios fraudulentos han "detenido millones de reseñas sospechosas antes de que los clientes las vean".

El directivo, además, confía en que esta acción legal dirigida a los administradores de 10.000 grupos de Facebook sirva para descubrir "a los perpetradores que operan en las redes sociales" y que estos sean responsables de estas malas acciones.

Por otra parte, la compañía ha anunciado que utilizará la información que descubra en esta acción legal para identificar a los delincuentes y borrar aquellas reseñas fraudulentas encargadas por los estafadores de estos grupos de la red social propiedad de Meta.

Además ha puntualizado que uno de los grupos que promueven estas falsas reseñas y que forma parte de la demanda es 'Amazon Product Review', que tenía más de 43.000 miembros hasta que Meta lo eliminó a principios de 2022.

Según las investigaciones de la compañía, los administradores de este grupo intentaron ocultar su actividad fraudulenta y evadir los sistemas de detección de Facebook "ocultando letras de frases problemáticas.

Finalmente, Amazon ha recordado que emplea a 1.200 personas para proteger sus tiendas contra el fraude y el abuso, incluidas las reseñas falsas. Además, otro de sus equipos centra sus esfuerzos en investigar los esquemas de reseñas falsas en redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok y Twitter.

Como resultado de esas investigaciones, ha logrado detectar más de 10.000 grupos promotores de reseñas falsas en las plataformas de Meta. De ellos, Meta ha eliminado a más de la mitad de los grupos por violaciones de políticas y continúa investigando a otros.

Con ello, la compañía de comercio electrónico ha recordado que "fue la pionera en las revisiones de productos", ya que las introdujo en 1995 para ayudar a los clientes a tomar decisiones de compra más informadas.

Para preservar la veracidad de estas opiniones destina parte de su equipo humano a tareas de reconocimiento y bloqueo de reseñas falsas, un trabajo que ha tenido como resultado la detección proactiva de más de 200 millones de reseñas presuntamente falsas en 2020.

Asimismo, ha recordado que esta demanda "es el último paso de Amazon destinado a detener a los estafadores que intentan publicar reseñas falsas en las tiendas" que integra y que el año pasado cerraron varios corredores de revisiones dirigidos a clientes de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y España.

Por último, ha añadido que "eliminar permanentemente las reseñas falsas en el comercio minorista, los viajes y otros sectores requerirá una mayor asociación público-privada, incluida la colaboración entre las empresas afectadas, las redes sociales y las fuerzas del orden público" y se ha mostrado abierta a colaborar con estos entes para lograr dicho objetivo.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoAmazon

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El truco que va a convertir tu mouse de chocolate en un postre original
  • Fáciles, rápidas y sabrosas: la receta para preparar tortillitas de mandioca y queso
  • Aptos celíacos: la receta para que no te prives de unos deliciosos alfajores maicena
  • Torta Balcarce: el paso a paso para hacer en tu casa el postre de tu infancia

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit