ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El algoritmo de TikTok favorece la expansión y seguimiento de contenidos de extrema derecha, según un estudio

La investigación constató que si un usuario sigue las recomendaciones de otras cuentas en la red, esto le llevará a recibir seguimiento de este tipo de contenido.

29 de marzo 2021, 14:33hs
El algoritmo de TikTok favorece la expansión y seguimiento de contenidos de extrema derecha, según un estudio. Foto:DPA.
El algoritmo de TikTok favorece la expansión y seguimiento de contenidos de extrema derecha, según un estudio. Foto:DPA.

El algoritmo de recomendación de cuentas en la red social TikTok favorece la aparición de contenidos e información relacionada con cuentas de extrema derecha en Estados Unidos, incluidas organizaciones relacionadas con la insurrección en el Capitolio del pasado 6 de enero.

El contenido de las organizaciones de extrema derecha Three Percenter, QAnon, Patriot Party y Oath Keeper, está siendo favorecido por el algoritmo de TikTok, según una investigación de la organización de estudios sobre los medios Media Matters for America. En algunos de ellos se incluyen otros movimientos que participaron en el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero en Washington D.C.

El contenido de estas cuatro organizaciones está prohibido por TikTok. Sin embargo, la investigación realizada en Estados Unidos constató que si un usuario sigue las recomendaciones de cuentas en la red, finalmente encuentra una de estas organizaciones y que, si decide seguir a alguna de ellas, esto le llevará a recibir sugerencias de seguimiento del resto de cuentas de extrema derecha.

Así, la organización encontró seis patrones frecuentes a través de los cuales TikTok lleva a mostrar contenido y ofrecer el seguimiento de una o varias de las cuentas. Que esto ocurra “ni siquiera requiere que se les busque”, asegura Media Matters for America.

El proceso de aparición comienza por la pestaña ´Para ti´, donde la red social muestra contenido recomendado para el usuario basado en su algoritmo, partiendo de las cuentas que sigue y el contenido visualizado anteriormente. Allí aparece contenido de una o varias de las organizaciones que, si el usuario decide seguir, llevará a la recomendación de las siguientes.

La conclusión de la investigación es que “los usuarios pueden ser fácilmente expuestos a cuentas y contenido de extremistas de ultraderecha” y recibir cada vez más contenido de ellos.

Fuente: DPA

Temas de la nota

TecnoTikTok

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Doble femicidio en Córdoba: habló la madre del acusado y pidió perpetua para su hijo
  • Daniela Celis reveló el desgarrador pedido de las gemelas Laia y Aimé a Thiago Medina: “No quieren que...”
  • Cande Tinelli rompió el silencio sobre Milett Figueroa con una foto inesperada
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 13/10/25 - LOS MEJORES Y PEORES LOOKS DE LA VOZ ARGENTINA

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit