ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Los accidentes domésticos relacionados con la Realidad Virtual crecieron un 31% en 2021

Los daños domésticos aumentan y el promedio alcanza una cifra de 875 dólares.

27 de febrero 2022, 14:23hs
Los accidentes domésticos relacionados con la Realidad Virtual crecieron un 31% en 2021
Los accidentes domésticos relacionados con la Realidad Virtual crecieron un 31% en 2021

Las notificaciones a los seguros de accidentes domésticos relacionados con la Realidad Virtual como el uso de visores han aumentado un 31% durante el pasado año 2021, mientras que en los últimos cinco años esta cifra llega al 68%

Así se desprende de los datos de la aseguradora Aviva porporcionados al diario británico The Guardian, que ha analizado los daños en el mundo real, como en el mobiliario doméstico, producidos por usuarios de visores mientras jugaban a videojuegos en Realidad Virtual o experimentaban en el metaverso.

El daño medio por accidente doméstico reportado al seguro durante el año 2021 fue de 875 dólares. Lo más común es la rotura de dispositivos tecnológicos del hogar como los televisores.

Según los datos de Aviva, el año pasado se registraron un 31% de partes de accidentes de este tipo más que en 2020. Comparado con 2016, los incidentes domésticos relacionados con la Realidad Virtual aumentaron un 68 por ciento.

Entre los casos relacionados cubiertos por las pólizas, la compañía ha citado una usuaria que lanzó el mando al televisor y lo rompió mientras jugaba a un videojuego de zombis, o un niño que rompió dos figuras de diseño sobre la chimenea al hacer un movimiento de deslizar al llevar puesto un visor.

"Estos dispositivos pueden ser una gran fuente de diversión, pero animamos a las personas a ser conscientes de su entorno y echar un vistazo a su seguro de hogar para asegurarse de que se adapte a sus necesidades", ha asegurado Kelly Whittington, directora de reclamos de propiedad de Aviva en el Reino Unido.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnorealidad virtual

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Fajitas de pollo: rápidas, coloridas y perfectas en pocos pasos
  • Arroz con leche: un postre clásico con la receta de Doña Petrona
  • No es a la parrilla: cómo preparar el asado para un sándwich increíble
  • Ensaladas verdes: frescas y listas en menos de 10 minutos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit