ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Estas son las claves para utilizar las RRSS de forma responsable

Instagram y TikTok suelen generar controversias por desinformación y sus efectos en la salud mental. Sin embargo, también son plataformas donde las personas pueden encontrarse y compartir intereses comunes.

10 de agosto 2024, 08:10hs

Utilizar redes sociales de manera responsable implica planificar su uso y revisar la configuración de privacidad.

Instagram y TikTok a menudo generan controversia por desinformación y efectos en la salud mental. A pesar de ello, las redes son puntos de encuentro y comunidades para compartir intereses.

Las aplicaciones también ofrecen entretenimiento personalizado y acceso a cursos en línea, además de potenciar el activismo social.

UN USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES

Es crucial practicar un uso seguro de las redes, fomentar la comunicación abierta en casa y establecer confianza con los menores para abordar problemas digitales.

Se recomienda mantener una comunicación frecuente con los menores para entender sus actividades y establecer límites claros sobre el uso de dispositivos.

Usar redes sociales responsablemente implica planificar su uso y ajustar la configuración de privacidad.

Un plan familiar para el uso de redes sociales puede incluir acuerdos sobre horarios de pantalla y normas consensuadas.

ESTIMULAR UN PENSAMIENTO CRÍTICO

Involucrar a los menores en las discusiones sobre el uso de aplicaciones promueve un pensamiento crítico desde la cooperación familiar.

Revisar la configuración de privacidad en familia es crucial para proteger a los menores.

Es fundamental que comprendan los riesgos y la importancia de proteger sus datos personales. Con conciencia, podrán evitar estafas y acosos en línea.

Es esencial educar sobre la huella digital y la permanencia de la información en internet.

RIESGOS DE COMPARTIR DATOS PERSONALES

Los menores deben entender los riesgos de compartir demasiados datos personales, como números de teléfono o direcciones. Las fotos pueden contener metadatos sensibles, como la ubicación.

Desactivar la geolocalización en aplicaciones es una práctica recomendada.

Evitar publicar imágenes que revelen información precisa, como matrículas o direcciones, ayuda a proteger la privacidad familiar.

Las redes sociales son espacios de encuentro y comunidades para compartir intereses.

Es un esfuerzo conjunto entre padres e hijos para navegar de manera segura en el entorno digital.

CONCIENCIAR MEDIANTE LA EDUCACIÓN

Fomentar la ciudadanía digital incluye enseñar empatía y manejo de comportamientos en redes sociales.

Padres deben conocer plataformas y riesgos, además de usar herramientas de control parental y supervisión.

Grandes compañías ofrecen guías como la de TikTok y centros familiares en Instagram, Google Family Link y YouTube Family.

CUESTIONAR CONTENIDOS

Enseñar a cuestionar contenidos y ser precavidos frente a la desinformación es crucial para los menores en internet.

Es un esfuerzo conjunto para garantizar un uso seguro y responsable de las redes sociales.

Es importante evitar confiscar dispositivos como castigo, ya que puede desalentar a los menores de buscar ayuda en el futuro.

Las redes también potencian el activismo social.

FOMENTAR HÁBITOS POSITIVOS

Es crucial enseñarles las consecuencias y promover un comportamiento responsable.

Los adultos deben ejemplificar prácticas responsables para enseñar a los niños. Si se desea limitar el uso del móvil, es fundamental que los adultos también lo hagan.

Es clave predicar con el ejemplo para fomentar hábitos positivos.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecnoredes socalesresponsable

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se supo cómo es la relación de Nico Cabré con Benjamín Vicuña, en medio del escándalo con la China Suárez
  • Wanda Nara desobedece a la Justicia y culpa a Icardi por dejarla sin prepagaga
  • Akirey lanza “Oye María, ¿dónde estás?”: un grito emocional que fusiona pop, tango y punk
  • La Plaza de los Chicos 2025: el festival infantil con más de 30 espectáculos en vacaciones de invierno

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit