ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Embracer Group usará la IA en el proceso creativo: por qué tendrá experiencias más inmersivas y personalizadas

La empresa resalta que la inteligencia artificial aumenta la eficiencia, añade comportamientos inteligentes y personaliza las experiencias de juego.

01 de agosto 2024, 03:10hs
Embracer Group usará la IA en el proceso creativo: por qué tendrá experiencias más inmersivas y personalizadas

Embracer Group aprovecha la IA avanzada para optimizar el desarrollo de videojuegos.

En su año fiscal 2023/2024, adoptaron una política que incluye un marco de adopción para mitigar riesgos y capacitar empleados.

La compañía destaca que la IA mejora la eficiencia, agrega comportamientos inteligentes y personaliza las experiencias de juego.

UN POTENCIAL COMPETITIVO

Reconocen el potencial competitivo de esta tecnología en la industria del entretenimiento.

Tomas Hedman, responsable de Privacidad y Gobernanza de IA, enfatiza el enfoque de “empoderamiento” adoptado por Embracer Group.

Embracer Group utiliza IA avanzada para mejorar el desarrollo de videojuegos.
Embracer Group utiliza IA avanzada para mejorar el desarrollo de videojuegos.

El directivo de Embracer Group enfatiza el empoderamiento, no el reemplazo, con la IA. Hedman destaca el papel de la IA en la sostenibilidad y la inclusión en la programación.

EXPERIENCIAS PERSONALIZADAS

También señala preocupaciones en diversidad y derechos de autor. Defiende el papel de la IA en la creatividad y experiencias de juego personalizadas.

Destaca cómo la IA mejora la escritura de guiones y la generación de ideas. Predice interacciones más dinámicas entre jugadores y funciones AI avanzadas.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoIA

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Wanda Nara incomodó a Luck Ra con preguntas íntimas sobre La Joaqui
  • De Dua Lipa a Oasis: los recitales más esperados de noviembre en Argentina
  • Se suspendió la boda de Tini Stoessel y Rodrigo de Paul: los verdaderos motivos detrás de la decisión
  • Chris Martin sorprendió a los fans de Tini Stoessel en Futttura: el video

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit