ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Fabrican a gran escala de chips con el nodo Intel 3: por qué tiene un rendimiento de la versión anterior

Estos procesadores aumentan el rendimiento en un 18% sin incrementar el consumo de energía y proporcionan un 10% más de densidad en comparación con la generación anterior.

22 de julio 2024, 03:30hs
Fabrican a gran escala de chips con el nodo Intel 3: por qué tiene un rendimiento de la versión anterior

Intel ha iniciado la producción masiva de procesadores con nodo Intel 3, que ofrecen un 18% más de rendimiento que los fabricados con nodo Intel 4.

Según Intel, el nodo Intel 3 representa su “nodo definitivo” con tecnología FinFet.

Estos procesadores mejoran el rendimiento en un 18% con el mismo consumo de energía y ofrecen un 10% más de densidad que la generación anterior.

INTEL ASEGURA UNA MEJORA GENERACIONAL

Intel describe este avance como una mejora generacional y un avance significativo en solo un año.

El nodo Intel 3 introduce variantes como Intel 3-T, Intel 3-E, e Intel 3-PT, diseñadas para reducir riesgos y garantizar una ejecución consistente.

Intel ha comenzado a producir en masa procesadores utilizando el nodo Intel 3, que superan en un 18% el rendimiento de los fabricados con el nodo Intel 4.
Intel ha comenzado a producir en masa procesadores utilizando el nodo Intel 3, que superan en un 18% el rendimiento de los fabricados con el nodo Intel 4. Por: REUTERS

Intel 3-T incluye vías de silicio para aplicaciones 3D como IA y computación de alto rendimiento. Intel 3-E agrega características de señal analógica y mixta para interfaces externas.

SE SUMAN MEJORAS DE RENDIMIENTO

También combina todas estas mejoras y añade más mejoras de rendimiento. El nodo soporta TSV de 9 micras y es el primero de vanguardia de Intel Foundry, diseñado para aplicaciones diversas.

La producción a gran escala de procesadores Intel 3 ha comenzado en Oregon (EE.UU.) y Leixlip (Irlanda), donde también se fabrican chips Intel Xeon.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecnointelchip

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ¡No sueltan! Wanda Nara y Mauro Icardi se chicanearon con sus posteos del Día de la Madre
  • Oriana Sabatini mostró su pancita de embarazo junto a Paulo Dybala y enterneció las redes
  • Gala de eliminación en MasterChef Celebrity: quién se fue este domingo
  • A cara lavada: el tutorial de maquillaje de Sol Pérez que cautivó a sus seguidoras

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit