ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Google amplía la capacidad de algunas cuentas heredadas de G Suite de manera gratuita: el motivo

Aunque Google alentó a los usuarios empresariales a migrar a Workspace, permitió que las cuentas personales heredadas siguieran siendo gratuitas.

20 de junio 2024, 04:22hs
Google amplía la capacidad de algunas cuentas heredadas de G Suite de manera gratuita: el motivo

Google ha ampliado el almacenamiento gratuito para algunas cuentas heredadas de G Suite, prolongando la vida útil de estas suscripciones.

Workspace, el nuevo nombre de G Suite desde 2020, ofrece una integración más fluida con las aplicaciones de productividad de Google.

Aunque Google alentó a los usuarios empresariales a migrar a Workspace, permitió que las cuentas personales heredadas siguieran siendo gratuitas.

UNA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO LIMITADA

La capacidad de almacenamiento en estas cuentas es limitada, lo que llevó a algunos usuarios a pagar por almacenamiento adicional.

Google ha extendido el almacenamiento gratuito para algunas cuentas antiguas de G Suite, prolongando sus suscripciones.
Google ha extendido el almacenamiento gratuito para algunas cuentas antiguas de G Suite, prolongando sus suscripciones. Por: Reuters

Recientemente, Google ha reembolsado los pagos por almacenamiento adicional sin cambiar la capacidad contratada.

Esta decisión de Google beneficia a usuarios que migraron a Workspace pero mantuvieron el almacenamiento adicional.

GOOGLE LIMITÓ LA OFERTA A QUIENES MIGRARON A WORKSPACE

La compañía ha comunicado este cambio a los usuarios afectados, limitando la oferta a aquellos que migraron a Workspace pero mantuvieron un almacenamiento individual a través de Google Play.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoGoogleAlmacenamiento

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 23 de octubre de 2025
  • La primera foto juntos de Adrián Suar y Rocío Robles: fueron vistos en un exclusivo restaurante porteño
  • Se vengaron de Marcelo Tinelli en vivo: le cortaron el pantalón como él hacía con las polleritas
  • Luján revivió el primer partido de tenis de la historia argentina junto a leyendas del deporte

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit