ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Google Maps trabaja con IA para ayudar a descubrir nuevos lugares y estimulará sugerencias: los detalles

Google había anunciado la implementación de la IA generativa en la aplicación móvil de Maps. El fin de dicha incorporación es para que, a partir de una interfaz de chat, los usuarios pudieran obtener nuevos lugares que conocer.

31 de mayo 2024, 03:20hs
Google Maps trabaja con IA para ayudar a descubrir nuevos lugares y estimulará sugerencias: los detalles

Hallar lugares en Google Maps impulsado por la tecnología de inteligencia artificial (IA) generativa dejará de ser una prueba exclusiva, y pasará al laboratorio de experimentación accesible para todos.

Google había anunciado la implementación de la IA generativa en la aplicación móvil de Maps.

El fin de dicha incorporación es para que, a partir de una interfaz de chat, los usuarios pudieran obtener nuevos lugares que conocer con una conversación.

GOOGLE MAPS ANALIZA LAS SUGERENCIAS CON ESTA NUEVA FUNCIÓN

Esta función analiza las aportaciones de la comunidad para ofrecer sugerencias de confianza, que recoge en categorías, y que acompaña con fotografías y reseñas.

Aunque primero se ofreció el acceso anticipado solo a los guías locales en Estados Unidos, la aplicación de Google Maps señala que esto va a cambiar próximamente, como recogen en Android Authority.

La función de encontrar sitios en Google Maps a través de la tecnología de IA generativa ya no será exclusiva, sino que estará disponible para todos en un laboratorio de experimentación.
La función de encontrar sitios en Google Maps a través de la tecnología de IA generativa ya no será exclusiva, sino que estará disponible para todos en un laboratorio de experimentación.

En concreto, esta función de IA generativa pasará a formar parte de Labs, el laboratorio de experimentación de Google en el que se pueden probar funciones antes de su lanzamiento oficial.

Cabe destacar que esto tendrá lugar siempre que se esté registrado.

SUPERCARGAR LA BÚSQUEDA

Así se vio en el código de la beta de Google Maps, donde apuntan que es “un experimento de IA generativa de Labs” con el que los participantes pueden “supercargar su búsqueda”.

En concreto, dicha tecnología sirve para “encontrar nuevas ideas, inspiración y aventuras de una manera más rápida y fácil”.

En el código también se avisa de que es un experimento que se encuentra en sus primeras fases y que pretenden mejorar la función a partir de la experiencia de quienes deciden participar.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoGoogle MapsIA

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pampita rompió el silencio sobre las explosivas declaraciones de la China Suárez contra Vicuña
  • Mauro Icardi dejó a las hijas con Wanda Nara en el Chateau: el pedido especial que ella le hizo para Navidad
  • Wanda Nara vs. Mauro Icardi: qué pidió en la Justicia y por qué le frenaron las medidas más duras
  • “No sabía que era tan difícil con frío”: la China Suárez contó lo que más le costó de “La hija del Fuego”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit