ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Google suma mejoras en el modo escritorio de Android 15: Los detalles

Android admite el uso de varias aplicaciones de manera simultánea con el modo multiventana que introdujo la compañía con Android 7. Sin embargo, aún le restaba consolidar esta funcionalidad en su versión de escritorio.

17 de mayo 2024, 03:32hs
Google suma mejoras en el modo escritorio de Android 15: Los detalles

Google prepara una novedad en Android 15 destinada a mejorar la experiencia de escritorio de este sistema operativo, puntualmente, a la gestión de varias aplicaciones en distintas ventanas.

Android admite el uso de varias aplicaciones de manera simultánea con el modo multiventana que introdujo la compañía con Android 7.

De esta forma, permite al usuario ver un vídeo en YouTube mientras consulta sus redes sociales o escribir un correo electrónico, entre otras combinaciones.

GOOGLE CONSOLIDA EL MODO MULTIVENTANA EN ESCRITORIO

La multiventana tiene un modo de pantalla partida, pero también otro modo de forma libre, que permite tener más de dos aplicaciones abiertas en uso.

Cabe destacar que no se tiene actualmente un acabado lo suficientemente refinado en el modo escritorio.

Precisamente, Google está preparando una mejora de la experiencia del modo escritorio, sobre todo en lo que concierne a la gestión multiventana.

TRES OPCIONES DE USO

Esta mejora introduce un pequeño menú en cada aplicación abierta a pantalla completa que además de mostrar el nombre y el icono, permite seleccionar el modo en que se quiere utilizar la ‘app’.

Estas opciones son: pantalla completa, pantalla dividida o forma libre.

El modo de forma libre también mejoró con una barra que ofrece información sobre la ‘app’ y botones de acción.

Además, brinda la posibilidad de moverla con libertad por la pantalla del dispositivo y de modificar su tamaño.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoGoogleAndroid

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Gimena Accardi respondió si está disfrutando de la soltería, a tres meses de divorciarse de Nico Vázquez
  • Procesaron a la cantante Valentina Olguín por usar los CUIT de cinco gobernadores: la multa y las prohibicione
  • Se supo qué piensa Gimena Accardi de Dai Fernández, la nueva novia de Nico Vázquez
  • Emilia Mernes será parte de “Somos más”, una de las canciones de la Copa Mundial de la FIFA 2026

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit