ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Como es la acción que permite a los usuarios de Threads influir en el algoritmo

La app permitirá que cada usuario interfiera en las publicaciones que el algoritmo les muestre.

22 de abril 2024, 06:23hs
Novedad en Threads: Meta lanza una de las opciones más pedidas por los usuarios. (Foto: Unsplash/Dave Adams)
Novedad en Threads: Meta lanza una de las opciones más pedidas por los usuarios. (Foto: Unsplash/Dave Adams)

Threads ha anunciado que ha comenzado a desplegar la acción ‘swipe’, que permite a los usuarios indicar si las publicaciones que visualizan les interesan o no, deslizando el dedo hacia la izquierda o hacia la derecha.

Actualmente, la ‘app’ desarrollada por Meta ofrece dos formatos de visualización: ‘Para ti’ y ‘Seguidos’.

El primero muestra las publicaciones de personas que el algoritmo de la plataforma considera interesantes para el usuario según sus interacciones en la red social.

El otro filtro, en cambio, únicamente presenta las publicaciones de las cuentas o los usuarios que se siguen.

NUEVA ACCIÓN: SWIPE

Como es la acción que permite a los usuarios de Threads influir en el algoritmo

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha anunciado a través de su cuenta de Threads que la compañía está probando un formato que permite a los usuarios influir en su algoritmo mediante la acción ‘swipe’.

Característica de aplicaciones de citas como Tinder o Bumble, el ‘swipe’ consiste en colocar el dedo sobre la pantalla y deslizarlo a un lado o a otro para indicar que algo gusta o no.

En ambos casos, si se hace hacia la izquierda quiere decir que ‘no me gusta’, mientras que si se hace a la derecha significa que sí.

El CEO de la firma ha señalado que con el ‘swipe’ los usuarios podrán hacerles saber “qué desean ver más en su feed”, aunque no ha concretado qué usuarios ya pueden probar este sistema ni cuándo lo implementará a nivel global.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoThreads

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Flor Vigna se mostró devastada en un video y lanzó un fuerte mensaje, ¿dedicado a Luciano Castro?
  • Juanes lanzó La camisa negra versión cumbia con Un Poco de Ruido y Pinky SD antes de sus shows en Argentina
  • La Joaqui contó si la China Suárez rompió los códigos de su amistad
  • Wanda Nara reveló la cualidad que toda botinera debe tener y Maxi López la mandó al frente: “Ella nunca me...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit