ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

OpenAI anuncia que el contenido generado con ChatGPT y DALL-E 3 incluirá metadatos C2PA

Su código es de libre acceso y se asegura mediante la criptografía.

10 de marzo 2024, 05:05hs
OpenAI anuncia que el contenido generado con ChatGPT y DALL-E 3 incluirá metadatos C2PA

OpenAI ha anunciado que las imágenes generadas con ChatGPT y el modelo de inteligencia artificial (IA) DALL-E 3 ahora incluirán metadatos de la Coalición para la Procedencia y Autenticidad de Contenido (C2PA, por sus siglas en inglés).

El protocolo C2PA es un proyecto de la Joint Development Foundation, presentado en 2021 y creado para frenar la desinformación en línea y el fraude de contenido en servicios como Bing Image Creator.

Así, permite a editores, empresas y creadores de contenido incorporar metadatos en sus materiales visuales y de audio para verificar su origen y la información relacionada.

Su código es de libre acceso y se asegura mediante la criptografía.

La compañía tecnológica ha anunciado ahora que los contenidos creados con ChatGPT en su versión web y la interfaz de programación de aplicaciones (API) de DALL-E 3 incluirán metadatos C2PA.

Para verificar si una imagen se ha generado con este modelo y otras de sus aplicaciones de IA generativa, la firma ha animado a los usuarios a utilizar servicios como Content Credentials Verify.

Por otra parte, ha aclarado que el incremento del tamaño de los archivos con la adición de los metadatos será mínimo y que “debería tener un efecto insignificante en la latencia”, además de que no afectará a la calidad de las imágenes generadas.

Finalmente, la compañía ha reconocido que estos metadatos “no son una solución milagrosa” para abordar problemas con la procedencia de los contenidos, ya que se pueden eliminar “fácilmente de forma accidental o intencionada”.

No obstante, cree que adoptar este etiquetado para establecer la procedencia de las imágenes generadas, así como alentar a los usuarios a reconocer estas señales, “es clave para aumentar la confiabilidad de la información digital”.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Doble femicidio en Córdoba: habló la madre del acusado y pidió perpetua para su hijo
  • Daniela Celis reveló el desgarrador pedido de las gemelas Laia y Aimé a Thiago Medina: “No quieren que...”
  • Cande Tinelli rompió el silencio sobre Milett Figueroa con una foto inesperada
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 13/10/25 - LOS MEJORES Y PEORES LOOKS DE LA VOZ ARGENTINA

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit