ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

TikTok prueba la opción de subir vídeos de 30 minutos de duración

En este momento los videos más largos tienen una duración de quince minutos.

23 de febrero 2024, 00:14hs
TikTok prueba la opción de subir vídeos de 30 minutos de duración

TikTok está probando la capacidad de publicar vídeos más largos de lo que permite ahora, con hasta 30 minutos de duración, una opción que supera en gran medida el formato original de la red social, de 15 segundos como máximo.

Desde sus comienzos, en 2016, la plataforma que desarrolla ByteDance ha impulsado los vídeos de corta duración, aunque, con el paso del tiempo, ha ido aumentando este límite.

Si bien se estrenó con vídeos de 15 segundos de duración, ha ido modificando su capacidad para extender la duración de estos contenidos primero a 60 segundos y, tras ello, a tres minutos.

En marzo de 2022, la firma elevó la duración máxima de los vídeos hasta los 10 minutos “para desatar aún más las posibilidades creativas de los usuarios” y, en octubre del año pasado, comenzó a probar los contenidos de hasta 15 minutos de duración.

Así lo pudo comprobar el analista Matt Navarra, que ahora ha advertido que TikTok está probando una duración aún más extensa que esta, de 30 minutos, tal y como ha publicado en su perfil de Threads.

El consultor de redes sociales ha concretado que ha podido comprobar esta capacidad en la beta más reciente de TikTok, donde ha comparado esta medida con la que actualmente permite YouTube, una plataforma caracterizada por los vídeos largos, a pesar de que también cuenta con Shorts.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Polémica por los Martín Fierro Latino: por qué hay que pagar 260 dólares para ser nominado
  • Con una foto al natural, Jimena Barón contó cómo premió a Matías Palleiro por la sorpresa de Momo
  • Lizardo Ponce defendió a Tini Stoessel tras las críticas por llorar después de que se suspenda su show
  • Qué dijo Lowrdez ante la Justicia tras ser rescatada por la policía que sorprendió a todos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit