ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Los jugadores de CS:GO y CS2 abrieron más de 400 millones de cajas de botín en 2023

Counter Strike: Global Offensive es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado por Valve, que apareció por primera en 2012.

23 de febrero 2024, 07:16hs
Los jugadores de CS:GO y CS2 abrieron más de 400 millones de cajas de botín en 2023

Los jugadores de Counter Strike: Global Offensive (CS:GO) abrieron más de 400 millones de cajas de botín y gastaron 980 millones de dólares (casi 900 millones de euros) en 2023.

Implican unas cifras que se vieron impulsadas por el anuncio y posterior lanzamiento de Counter Strike 2 (CS2).

Counter Strike: Global Offensive es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado por Valve, que apareció por primera en 2012.

Luego, un año más tarde, introdujo los elementos cosméticos en la forma de cajas de botín o ‘loot boxes’.

Estos constan de unos elementos que contienen un artículo de personalización que se abren con unas llaves que hay que comprar con microtransacciones.

JUEGO DE ACCESO GRATUITO

En 2018, Valve lo convirtió en juego de acceso gratuito --de tal forma que ya no hacía falta comprarlo para jugar-- con compras integradas.

A su vez, introdujo un modo multijugador ‘online’ de tipo ‘battle royale’ con Danger Zone. Y el año pasado fue reemplazado por Counter Strike 2.

El formato de CS:GO, basado en las compras integradas, anima a los jugadores a comprar cajas de botín para obtener mejoras o artículos de personalización.

En 2023, se gastaron cerca de 900 millones de euros, como revelan los datos de CS2 Case Tracker.

Los jugadores usaron 359,6 millones de llaves de caja y abrieron 400.318.821 de estos cofres de recompensas.

En abril y septiembre/octubre se registraron dos picos de aperturas, coincidiendo con el anuncio y lanzamiento de la actualización del juego, CS2.

Según CS2 Case Tracker el miércoles fue el día de la semana en el que más cajas se abrieron, con el 15,73 por ciento.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Costillitas con una guarnición de papas inesperada: cómo prepararlas en 20 minutos
  • La receta de siempre de ñoquis pero con un toque distinto: son rellenos
  • Cómo preparar en casa un helado tricolor: queda como el comprado
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: lunes 15 de septiembre de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit