ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Los nuevos portátiles Dell XPS unifican su diseño con un ‘touchpad’ de cristal háptico

Además, incluyen teclas de mayor tamaño.

14 de enero 2024, 09:09hs
Los nuevos portátiles Dell XPS unifican su diseño con un ‘touchpad’ de cristal háptico

Dell ha presentado los nuevos modelos de la línea de ordenadores portátiles XPS, que siguen con el diseño introducido hace dos años y amplían el tamaño de pantalla con opciones hasta 16 pulgadas.

El fabricante tecnológico acudió a CES 2022 con un rediseño de uno de sus portátiles más aclamados, XPS 13, en el que incluyó un ‘touchpad’ de cristal háptico y teclas de un tamaño mayor.

Estos cambios se encuentran ahora en el diseño de los nuevos modelos que actualizan el catálogo que mostrará en la nueva edición de la feria de electrónica de consumo.

XPS 13 Plus, el portátil responsable del cambio de diseño, recibe ahora el nombre más estándar de XPS 13, mientras que la serie se amplía con nuevos tamaños: XPS 16 (16 pulgadas) y XPS 14 (14 pulgadas).

Los tres equipos están fabricados con aluminio mecanizado CNC y cristal Gorilla Glass 3, e integran un panel táctil de cristal con respuesta háptica, teclas de mayor tamaño y una fila táctil para cambiar las funciones.

Asimismo, cuentan con pantalla OLED, tasa de refresco variable y las tecnologías Dolby Vision y Dolby Atmos, e incluyen una cámara web FHD (1080p) y funciones potenciadas por inteligencia artificial de la mano de los procesadores Intel Core Ultra y Windows 11 y un botón dedicado a Copilot.

También soportan un sistema de carga rápida que recarga el 80 por ciento de la batería en 60 minutos.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Evangelina Anderson reveló si volvería a salir con un futbolista tras su separación de Martín Demichelis
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa ¡FELIZ CUMPLE FABIÁN MEDINA FLORES!
  • La madre de Ayelén Paleo rompió el silencio: cómo fueron sus días en la cárcel, acusada de trata de personas
  • La novia de Julián Álvarez mostró su rutina de entrenamiento embarazada de siete meses y generó polémica

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit