ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Microsoft Copilot lleva la IA generativa al sector educativo

Copilot para Microsoft 365 también está disponible para profesorado y personal educativo desde el 1 de enero.

08 de enero 2024, 07:10hs

Microsoft llevará Copilot al sector educativo, para ofrecer a partir de febrero a los estudiantes de educación superior acceso a herramientas de inteligencia artificial (IA) como GPT4-Turbo, DALL·E 3, Multi-Modal con Search Grounding o Code Interpreter.

La extensión de Copilot busca adaptar el sector educativo a los nuevos usos de la IA, para potenciar la creatividad y eficiencia de los profesores y estudiantes de educación superior, al poner en marcha tareas desde cero, realizar proyectos que resulten más atractivos visualmente o escribir código utilizando lenguaje natural.

Los estudiantes universitarios o de educación superior que dispongan de Microsoft Copilot en sus centros educativos tendrán acceso a un chat de IA con modelos conversacionales como GPT-4 y DALL·E 3 sin coste adicional, como ha informado Microsoft en un comunicado.

Próximamente incorporará el soporte para GPT-4 Turbo, una actualización de DALL·E 3 con imágenes de mayor calidad y nuevas herramientas como Multi-Modal con Search Grounding para una mejor comprensión de las imágenes y Code Interpreter para cálculos y análisis más precisos.

Microsoft ha destacado que Copilot cumple con las leyes relacionadas con los límites de datos de la Unión Europea, así como con los requisitos que la propia compañía exige a todos sus productos, para que este servicio no suponga ninguna exposición adicional de información.

La extensión de la IA de Copilot al sector educativo se realizará en febrero. Además, Copilot para Microsoft 365 también está disponible para profesorado y personal educativo desde el 1 de enero.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La canción que China Suárez le escribió a Benjamín Vicuña: lo destrozó en la letra
  • L-Gante será denunciado por hostigamiento y violencia digital: todos los detalles
  • Tini Stoessel subió una foto que despertó dudas tras su supuesto compromiso con Rodrigo De Paul
  • Arroz con mariscos: tres secretos para que salga perfecto

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit