La plataforma de talento Develhope considera que los desarrolladores serán vitales para crear nuevas aplicaciones y servicios basados en IA generativa.
Además detallaron que serán importantes para garantizar su uso responsable, motivos por los que serán los perfiles más demandados a corto plazo en el sector de la tecnología.
De cara a 2024, la compañía prevé que se produzca un aumento en el uso del enfoque de aula invertida (Flipped Clasroom).
A través de este incremento, los estudiantes ven contenido digitalizado ‘online’ como tarea previa a la clase y, luego, participan en experiencias de aprendizaje activo (debates, presentaciones, actividades en grupo, etc).
Desde la empresa creen que esta tecnología, basada en la interacción, maximiza y consolida el aprendizaje, puesto que los estudiantes acceden desde sus casas a los contenidos para después participar en el aula virtual.
Es ahí donde “analizan ideas, trabajan en grupo, hacen proyectos y tareas”, según su director general para España, Giuseppe Montana.
El directivo cree que en un futuro muchas más empresas emplearán este formato de aula invertida “para mejorar el aprendizaje y estar al día de todas las novedades del sector tecnológico”, señaló en una nota.
APLICACIONES MÁS INTELIGENTES Y AUTOMATIZADAS
Asimismo, Montana valoró el impacto de la IA generativa en el sector y lo importante de mantener y actualizar las aplicaciones y servicios de los asistentes.
Esto, se indicó es el motivo por el que la figura del desarrollador será clave a corto plazo.
Esto es porque la IA está teniendo un impacto significativo en la demanda de profesiones TI, puesto que los desarrolladores de ‘software’ la están empleando para crear aplicaciones más inteligentes y automatizadas.
Los ingenieros, por su parte, la utilizan para analizar grandes conjuntos de datos y los especialistas en marketing, para personalizar sus campañas.
No obstante, el directivo insistió en que los perfiles más demandados próximamente “serán los de los profesionales polivalentes, como los desarrolladores Full Stack, que tienen un perfil más completo”.
Se trata de profesionales con habilidades tanto en el diseño visual de la web como en la gestión de datos o las integraciones.
APRENDISAJE COLABORATIVO
“Van a jugar un papel crucial en la presentación de funcionalidades de IA, como la integración de ‘chatbots’, desarrollo de sistemas de recomendaciones o participación en proyectos de analítica predictiva.
Ante esta creciente demanda de perfiles 360, Develhope ha explicado las tendencias que se prevén para 2024 en el sector de la educación.
Se trata de un área donde la personalización de la tecnología adquiere gran protagonismo a fin de adaptar la enseñanza a las necesidades de cada alumno.
La realidad virtual (RV) y aumentada (RA) se emplearán para generar experiencias más atractivas, algo de lo que esta plataforma de talento es consciente y explora su uso para crear crusos más envolventes.
Las tecnologías facilitan también el aprendizaje colaborativo entre alumnos y educadores dentro y fuera del aula.
UN CRECIMIENTO EXPONENCIAL
A raíz de esto, la compañía la fomenta a través de foros y actividades grupales, al igual que hace con cursos cortos y modulares adaptados a lo que buscan los alumnos.
Para terminar, Develhope ha anunciado un crecimiento del 200 por ciento en facturación este año tras el lanzamiento de nuevos programas educativos eminentemente prácticos y su expansión a nuevos mercados.
Asimismo, desde principios de 2022 ha registrado más de 1.500 estudiantes matriculados, con un crecimiento intermensual del 30 por ciento en su número de estudiantes en España en 2023.
Fuente: EP.