ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

OPPO apuesta por democratizar los visores y trabajar en funciones generales para aplicaciones de uso diario

Es una de las claves a las que ha hecho mención el director de Tecnología de Realidad Extendida (XR) de OPPO, Yi Xu, en el OPPO Tech Insider.

01 de diciembre 2023, 07:19hs
OPPO apuesta por democratizar los visores y trabajar en funciones generales para aplicaciones de uso diario

Con el fin de ampliar las opciones que ofrece la realidad extendida (XR), la compañía china OPPO busca democratizar los visores de realidad aumentada (RA) en los que trabaja.

Su principal objetivo es que todos los usuarios puedan utilizarlos en aplicaciones de uso diario.

Es una de las claves a las que ha hecho mención el director de Tecnología de Realidad Extendida (XR) de OPPO, Yi Xu, en el OPPO Tech Insider.

Este último se trata de un evento celebrado en las oficinas de la firma situadas en Shenzhen (China), al que ha asistido Europa Press.

En concreto, OPPO expuso los distintos laboratorios en los que desarrolla y prueba el ‘software’ que luego lleva a sus dispositivos.

Entre ellos, se encuentra el OPPO XR Lab, destinado al desarrollo de sus visores de realidad mixta MR Glass.

MAYOR REALISMO A TRAVÉS DEL VISOR

Este espacio cuenta con un brazo robótico para simular varias posiciones y ángulos del visor de realidad mixta MR Glass como si se tratara de la cabeza de un usuario.

Con esta máquina, el equipo de OPPO puede calibrar la pantalla de las gafas, la cámara de ojo de pez que estas integran y la cámara VST de acuerdo con las imágenes que va capturando con ellas.

Consta de un proceso con el que puede garantizar que el visor muestre los objetos con mayor realismo, “creando una sensación de XR totalmente perfecta”, según OPPO.

EL FUTURO DE LA REALIDAD EXTENDIDA

Últimamente, la empresa trabajó en el desarrollo de la tecnología de realidad extendida para su empleo a escala global y “en un futuro cercano”, con la RM como una de las modalidades más viables en el sector.

Para ello, probó las capacidad de OPPO MR Glass, un visor que otorgó a los desarrolladores la capacidad de crear experiencias de realidad mixta.

A su vez, con estos se continúa trabajando para favorecer nuevas capacidades y funcionalidades enfocadas al consumidor medio.

En torno a los usos de esta tecnología ha querido profundizar Xu, que comentó que ahora trabaja en algo que “requiere mucho poder computacional”.

También señaló que tiene especial interés en el formato de almacenamiento en la nube de la información que manejan estos visores.

EL CAMINO A SEGUIR

“La nube XR es el camino a seguir, es lo que estamos visionando para el futuro, con dispositivos XR Glass que sirvan como plataformas de computación general”, dice el directivo.

También dijo que recuerda que antes estos equipos solo se usaban “para llamar y para enviar mensajes de texto”, pero que ahora tienen nuevos enfoques “para navegar o escribir documentos en el smartphone”.

De ahí que considere que estos dispositivos dejarán de estar enfocados a un público más reducido o profesional, como es el caso de los desarrolladores, para llegar a los consumidores globales.

“Con el tiempo, más y más usuarios van a pasar de otros dispositivos tecnológicos a las gafas inteligentes y asumo que las pueden usar muchas personas”, manifestó.

Y agregó, respecto a la accesibilidad a este lanzamiento, que “no solo las que tengan más dinero, sino para muchos propósitos”.

PESO Y TAMAÑO

Otro de los aspectos comentados por el responsable del área de Tecnología de OPPO es el relacionado con el tamaño y peso de estos visores, que dependen principalmente de la batería que integran.

“Se trata de una importante elección en términos de diseño y es un área en la que gastamos muchos recursos”, añade.

Por ahora, Xu no da más detalles sobre los próximos trabajos de la firma en materia de visores, aunque sí comenta que ha llevado a cabo pruebas con distintos usuarios.

Su objetivo era determinar dónde poner la batería y distribuir el peso por toda la cabeza sin que este se convierta en un inconveniente para un uso frecuente.

“Tanto la industria como la comunidad necesitan trabajar más para descubrir cuál es el mejor sistema para los usuarios”, sostiene.

UN FUTURO MÁS INMEDIATO

De esa forma, augura un futuro más inmediato a la realidad aumentada frente a otro tipo de tecnologías, como pueden ser la realidad virtual.

“La RA es RV con la capacidad de vídeo. Es básicamente usar un dispositivo con esta tecnología para simular los usos de la realidad aumentada.

Diría que la tecnología es suficientemente madura para que estos tipos de productos ofrezcan aplicaciones interesantes y que los usuarios quieran probarlas”, puntualiza.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Las fotos de los mejores looks de la fiesta de los 10 años de LAM
  • Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
  • Nicolás Repetto ventiló por qué se separaron su hija Juana y Sebastián Graviotto
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 08/05/25 - COKI RAMÍREZ, ROCÍO VIVAS Y ADRIÁN BROWN

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit