ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Signal prueba con su comunidad los nombres de usuario antes de su llegada en 2024

Esta característica busca proteger la privacidad de los usuarios.

20 de noviembre 2023, 08:50hs
Signal prueba con su comunidad los nombres de usuario antes de su llegada en 2024

Signal ha empezado a probar con su comunidad los nombres de usuario, una característica de privacidad que evitará compartir el número de teléfono en las comunicaciones a través de la mensajería de esta plataforma.

La presidenta de la compañía tecnológica, Meredith Whittaker, informó en octubre de que pretenden implementar los nombres de usuario en su servicio de mensajería a principios de 2024, pese a la complejidad de su desarrollo.

Esta característica busca proteger la privacidad de los usuarios, ya que, si la habilitan, podrán comunicarse con otras personas a través de Signal sin compartir su número de teléfono.

La compañía ya ha realizado varias rondas de pruebas internas y ha decidido que es el momento de probar los nombres de usuario con la comunidad, antes de habilitarlos de forma general, como han informado en una publicación compartida en Reddit.

Esta prueba requiere la instalación de una aplicación diferente de la habitual de Signal, en la que el participante tendrá que registrarse de nuevo, aunque puede utilizar el mismo número de teléfono que en el servicio principal.

La configuración de los nombres de usuario se encuentra en los ajustes de Privacidad / Número de teléfono.

Desde Signal animan a probar la creación de los nombres de usuario, a compartir enlaces de nombres de usuario e invitar a otras personas a un grupo por el nombre de usuario o el número de teléfono, entre otras acciones.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Empezar el día - Programa del 04/11/25 RECIBIMOS A KATE RODRÍGUEZ
  • MSHOW - Programa del MSHOW - Programa del 04/11/25 MIRTHA LEGRAND ESTARÁ EN MAR DEL PLATA ESTE VERANO
  • Marcelo Tinelli rompió el silencio sobre sus deudas y fue contundente: “Juego perverso”
  • Paula Varela nombró a Jorge Rial en Intrusos y Adrián Pallares la frenó en vivo: “No te metas”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit