ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Microsoft Word cumple 40 años: así surgió el procesador de textos más popular

Este software se emplea para generar, modificar, visualizar y compartir documentos con otros usuarios.

13 de noviembre 2023, 04:31hs
Microsoft Word cumple 40 años: así surgió el procesador de textos más popular

Microsoft lanzó hace ya cuatro décadas el procesador de textos Microsoft Word, una herramienta que se convirtió en la estrella de los productos de este tipo.

Además, cabe destacar que se trata de uno de los más demandados entre los usuarios de Microsoft 35, suscripción que lo incluye.

Este programa se utiliza para crear, editar, ver y compartir archivos con otros usuarios y dispone de versiones para Escritorio y aplicaciones móviles.

También integra las últimas funciones de Inteligencia Artificial (IA) en las que ha trabajado la compañía, como Copilot.

Esta herramienta de uso diario experimentó una constante evolución que se refiere con modificaciones tanto en su logotipo como en la interfaz, así como mejoras en las capacidades y funciones que ofrece a los usuarios.

CAMBIO DE NOMBRE

En este tiempo, este ‘software’ también ha cambiado su nombre ya que nació como Multi-Tool Word hace ya cuatro décadas. Al poco, simplificó su nombre a Microsoft Word, tal y como se lo conoce hoy en día.

Sus desarrolladores, Charles Simonyi y Richard Brodie, trabajaron en este programa aplicando el formato ‘What You See Is What you Get’ (WYSIWYG).

Este se trata de un lema aplicado a los procesadores de texto que venía a decir que, antes de enviar un texto a impresión, los usuarios podían revisarlo en la pantalla.

Word 1.0, la primera versión de este procesador, llegó a finales de septiembre y comenzó a distribuirse para la plataforma Xenix MS-DOS.

Esta primera iteración para el sistema operativo MS-DOS, proporcionaba una copia de demostración gratuita a los suscriptores de la publicación The PC World Software Review, tal y como matiza la firma en su blog.

UN PASO HACIA EL SOFTWARE DE APLICACIONES

La revista InfoWorld, por su parte, señaló que con el lanzamiento de su procesador de textos, Microsoft había “dado un paso más hacia el campo del ‘software’ de aplicaciones”.

En esa línea, el mencionado medio comentó que este nuevo programa guardaba similitudes con MultiPlan, el programa de hojas de cálculo de la firma tecnológica.

En esta publicación, de mayo de 1983, también se anunció que podía emplearse con el nuevo ratón de la marca.

Así, se indicó que el procesador permitía a los usuarios “definir hasta ocho ventanas (cada una con un archivo diferente) en la pantalla y mover bloques de texto entre los archivos.

Además, se indicó que esta herramienta admitía “múltiples fuentes”, lo que significa que funcionaba “bien con nuevas tecnologías de impresión, como el láser o la tinta”.

Destacaron además que el procesador admitía notas a “pie de página, subíndices, superíndices y desplazamiento horizontal”.

El procesador de textos no llegó a ordenadores Windows hasta 1989 con una segunda versión que empezó a popularizarse entre los usuarios de dispositivos con este sistema operativo.

NUEVAS VERSIONES DEL PROCESADOR

Sin embargo, fue con Windows 3.0, lanzada en 1990, cuando despegó por completo.

A partir de ese momento, Microsoft lanzó versiones de este procesador tanto para su nuevo sistema operativo, Windows, como para DOS y Mac, hasta 1993.

Entonces, las versiones de DOS se descontinuaron, tal y como recuerda XDA Developers.

También a partir de entonces, Microsoft comenzó a denominar Word con la misma numeración de la versión de Windows, como Word 95 y Word 97.

Con el tiempo, la compañía mejoró y perfeccionó su herramienta de procesamiento, que ni ha estado exenta de vulnerabilidades -para las que la firma tecnológica implementó diferentes parches- ni de nuevas funciones.

Entre ellas, las sugerencias de escritura, con las que ofrece oraciones enteras que puedan inspirar a los usuarios durante la escritura.

MÁS MEJORAS EN LA EXPERIENCIA

Además se puede mencionar aquellos atajos que facilitan y mejoran la experiencia de usuario, como el que permite copiar y pegar texto sin formato.

También recientemente Microsoft ha integrado Copilot en este servicio, un asistente de IAgenerativa que ha llegado a otras aplicaciones de la marca, como Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint.

Hoy, Microsoft Word es una herramienta destinada a particulares y empresas que se puede usar de forma gratuita -iniciando sesión con cuenta de Microsoft- o bien con un pago mensual

Si es a través de Microsoft 365 Personal tiene un costo de 7 euros, mientras que Microsoft 365 Familia es accesible a cambio de 10 euros.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El gesto de Benjamín Vicuña cuando le dijeron que Pampita lo defendió en pleno escándalo con la China Suárez
  • Se supo cómo es la relación de Nico Cabré con Benjamín Vicuña, en medio del escándalo con la China Suárez
  • Wanda Nara desobedece a la Justicia y culpa a Icardi por dejarla sin prepagaga
  • Akirey lanza “Oye María, ¿dónde estás?”: un grito emocional que fusiona pop, tango y punk

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit