ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Meta se une a las herramientas de IA de asistencia a la programación con Code Llama

Google ofrece capacidades similares para la asistencia en la programación con Duet IA para Cloud.

22 de septiembre 2023, 02:30hs

Meta ha presentado su nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) generativa, Code Llama.

Un asistente para la programación basado en el modelo de lenguaje de gran tamaño Llama 2 de la compañía.

Code Llama es una versión especializada en programación de Llama 2 que ofrece capacidades mejoradas en este ámbito, y que ha sido entrenado con conjuntos de datos especializados en código.

Puede generar código y explicaciones sobre el código a partir de indicaciones en lenguaje natural y en código.

También admite indicaciones por parte del desarrollador para completar un código o para su depuración.

Esta herramienta puede ayudar a agilizar los flujos de trabajo y a ayudar a los programadores a “escribir software más sólido y bien documentado”, como señalan desde Meta en su blog oficial.

Soporta los lenguajes de programación más populares de la actualidad, como Python, C++, Java, PHP, Typescript (Javascript), C# y Bash.

Meta ofrece Code Llama en tres tamaños, con 7.000 millones, 13.000 millones y 34.000 millones de parámetros, cada uno de ellos entrenado con 500.000 millones de tokens de código y datos relacionados.

EXISTEN DOS VARIACIONES

Hay dos variaciones: Code Llama - Python, optimizada aún más en 100.000 millones de tokens de código Python para generar código, y Code Llama - Instruct, para generar respuestas en lenguaje natural.

Google ofrece capacidades similares para la asistencia en la programación con Duet IA para Cloud y Codey en Colab, y Microsoft, con su asistente de IA Copilot.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Gran Hermano: el gesto de Luz tras la eliminación de Gabriela que indignó a sus compañeras
  • La receta para preparar las mejores milanesas de cerdo con un ingrediente estrella
  • La receta para hacer muffins de lasagna que van a dejar a todos con lo boca abierta
  • El Eternauta: el detalle oculto en los capítulos que pocos notan y asombra a todos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit