ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

OpenAI presenta un sistema de moderación de contenido que utiliza GPT-4 para filtrar material

Cualquier usuario con acceso a la API de OpenAI puede implementar este sistema.

21 de agosto 2023, 04:30hs
OpenAI presenta un sistema de moderación de contenido que utiliza GPT-4 para filtrar material

OpenAI ha presentado un sistema de moderación de contenido basado en su tecnología GPT-4, con el que pretende moderar el tráfico en línea y filtrar el material “tóxico y dañino” de Internet.

Con esto se busca “aliviar la carga mental” de los moderadores humanos que desempeñan esta función.

La compañía creadora de ChatGPT ha puesto en valor la necesidad de moderar el contenido en las plataformas digitales, ya que se trata de algo “crucial en el mantenimiento de la salud”.

En este sentido, ha señalado el “esfuerzo meticuloso, la sensibilidad y la compresión profunda del contexto” que requiere el proceso de moderación de contenido en línea.

Asimismo, también ha apuntado la necesidad de una “rápida adaptación” a nuevos casos de uso en este ámbito.

OpenAI ha remarcado que, debido a su complejidad, se trata de un proceso “lento y desafiante” para los usuarios que se dedican a moderar el contenido y filtrar el material dañino o inapropiado.

La tecnológica ha presentado un sistema de moderación de contenido, que utiliza su propia tecnología GPT-4 para filtrar el contenido en línea y detectar así el material “tóxico y dañino” en las plataformas.

Se trata de un sistema que, mediante su tecnología de IA más potente, puede ayudar a moderar el tráfico en línea de acuerdo con las políticas específicas de las plataformas donde se implemente.

De hecho, cualquier usuario con acceso a la API de OpenAI puede implementar este sistema y crear su propio proceso de moderación asistido por IA.

De esta forma, el sistema está ideado para “aliviar la carga mental de una gran cantidad de moderadores humanos”, quienes pueden apoyarse en GPT-4 para filtrar los contenidos.

Además, según ha explicado la compañía, esta tecnología permite un etiquetado “más consistente” de los contenidos en línea.

Los LLM son más sensibles a las diferencias de redacción y pueden adaptarse más rápido a las actualizaciones de las políticas para ofrecer una “experiencia de contenido uniforme”.

Además de todo ello, ofrece un “ciclo de retroalimentación más rápido” para el refinamiento de las políticas de moderación utilizadas.

HAY QUE SEGUIR ALGUNOS PASOS PARA SU EFICACIA

Para utilizar este sistema, se han de introducir primero las reglas de moderación deseadas en GPT4.

Tras ello, OpenAI prueba el funcionamiento del sistema de moderación con una muestra de contenido problemático, basándose en estas reglas preestablecidas.

Las decisiones tomadas por la IA deberán ser revisadas por los usuarios moderadores y, en caso de encontrar juicios erróneos se puede corregir la decisión de la IA.

“Podemos repetir los pasos hasta que estemos satisfechos con la calidad de la póliza”, ha explicado OpenAI.

Con este procedimiento, se consigue reducir el proceso de desarrollo de políticas de contenido “de meses a horas”.

A pesar de todo ello, OpenAI ha señalado que, por el momento, existen algunas limitaciones en el sistema.

Por ejemplo, ha hecho referencia a los posibles “juicios sesgados no deseados” que podrían haberse introducido en el modelo durante el entrenamiento.

“A medida que continuamos refinando y desarrollando este método, seguimos comprometidos con la transparencia y continuaremos compartiendo nuestros aprendizajes y avances con la comunidad”, ha sentenciado OpenAI al respecto.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Fugazzeta casera: el secreto para la masa crocante en 10 minutos
  • Cómo está la salud del ex Gran Hermano Thiago Medina tras el accidente en moto
  • Cintas con crema de espinaca con un último paso que las hace irresistibles
  • Pan de carne relleno: cuál es el queso ideal para que el sabor quede increíble

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit