ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineExclusivo

La sociedad de la nieve contada por sus protagonistas: “Fue un trabajo mental y emocional muy fuerte”

Los actores interpretaron a Diego Storm y a Álvaro Mangino en la película de Netflix que relata la historia de la tragedia de Los Andes de 1972.

Victoria Fridman
Por Victoria Fridman
18 de enero 2024, 16:59hs
Video Placeholder
Felipe Ramusio y Juani Caruso, en exclusiva con Ciudad.

Felipe Ramusio, de 29 años, y Juani Caruso, de 24 años, hablaron en exclusiva con Ciudad y revelaron toda la intimidad de lo que fue el rodaje de la película La sociedad de la nieve, la producción de Netflix.

El filme, que está dirigido por Juan Antonio Bayona, relata la historia de ‘la tragedia de Los Andes’ que sucedió en 1972 y dos de sus intérpretes hablaron de su experiencia en este rodaje.

El 13 de octubre de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea uruguaya llevaba 45 pasajeros y solo fueron 16 los sobrevivientes que estuvieron 72 días en búsqueda de su salvación.

Más sobre este tema

Conocé todo lo que hay detrás de La Sociedad de la nieve, la película que causa furor en Netflix.

Todo lo que hay que saber sobre La sociedad de la nieve, la película de Netflix que causa furor

Juani fue quien le dio voz a Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la caída del avión en la Cordillera que transportaba al equipo de rugby uruguayo y que por primera vez fue incluído en una ficción sobre la catástrofe.

Juani Caruso, Álvaro Mangino y su esposa (Foto: Instagram).
Juani Caruso, Álvaro Mangino y su esposa (Foto: Instagram).

Felipe se puso en la piel de Diego Storm, quien salió ileso del accidente aéreo pero que falleció el 29 de octubre de 1972 con tan solo 20 años a causa del alud que sepultó los restos del fuselaje.

Diego Storm, fallecido en la tragedia de Los Andes (Foto: Facebook).
Diego Storm, fallecido en la tragedia de Los Andes (Foto: Facebook).Por: Victoria Fridman

Los actores confesaron a este portal qué se llevan después de haber pasado por la experiencia de formar parte de este tipo de rodaje. “No me había pasado nunca tener la conexión que tuvimos con nuestros compañeros”, aseguró Ramusio.

Por su parte, Caruso agregó: “Desde el principio formamos una unión y eso fue creciendo. A tal punto que con él me fui a Qatar. Terminamos el rodaje y nos fuimos al Mundial”.

Felipe Ramusio y Juani Caruso (Foto: Ciudad Magazine).
Felipe Ramusio y Juani Caruso (Foto: Ciudad Magazine).

Los intérpretes también detallaron cómo fue poner el cuerpo y el alma de lleno que para poder ponerse en la piel de sus personajes, quienes pasaron hambre y frío extremo, entre otros padecimientos.

Te puede interesar

Adrián Suar con Gaby Sobrado en Mshow

Adrián Suar y el futuro de Polka en una charla a solas con Gabriela Sobrado

-¿Qué fue lo más impactante a la hora de filmar sus personajes?

-Felipe: Para mí fue muy loco un método de actuación que nos enseñaron a hacer filmando que tiene que ver con la respiración holotrópica, que te genera un estado en el que un poco te vas de vos mismo por una serie de respiraciones, entonces entrás en un estado alterado, lo que nos sirvió mucho para filmar toda la parte del accidente. Para mí, actoralmente es una herramienta que planeo usar a futuro y que me voló la cabeza. No lo conocía y genera un estado en el actor en el que podés llegar a tener emociones muy reales como si estuvieras pasando realmente una situación de mucho riesgo.

-¿Es un método que lo usan para filmaciones de este tipo de casos de accidentes?

-Juani: Es un método que se usa más que nada como para entrar en uno mismo, lo empezamos a usar para eso y ahora sigo usando para un montón de cosas.

-Felipe: Sirve como para conectar con las emociones y muchas veces salen cosas muy interesantes.

Escena de La sociedad de la nieve (Foto: Netflix)
Escena de La sociedad de la nieve (Foto: Netflix)

-Y en tu caso Juani, vos hiciste a uno de los sobrevivientes...

-Juani: Sí, es ponerse en la piel y el espíritu de una persona que existió y existe, fue un desafío. Felipe interpretó a una persona que falleció y yo a alguien que sigue viviendo. Estar en contacto con él todo el tiempo durante el rodaje, hablar con él, su familia y que te cuente cómo vivió la vuelta a lo que era antes... ponerse en la piel de alguien que existe es diferente a todo.

Leé también

Lionel Messi besa la Copa del Mundo en Qatar (Foto: Reuters)

“Muchachos, la película de la gente” sigue cómoda en la cima de la taquilla de los cines argentinos

-De todo lo que te contó de la tragedia, ¿qué fue lo más impactante para vos?

-Juani: Lo que más me llevo de él es su historia de amor con su mujer, que se comunicaba con ella todas las noches a través de la cadenita que intercambiaron antes de viajar, le decía todo lo que la extrañaba, lo que la quería, que iba a volver por ella y por eso volvió.

-Ustedes tuvieron que subir y bajar de peso, ¿cómo fue ese proceso?

-Felipe: Hicimos un entrenamiento de mucha disciplina, no es algo a lo que los actores argentinos estemos tan acostumbrados y requirió que nos entregáramos por completo al proyecto para estar bien para soportar la montaña y la nieve. Y después aguantarse la dieta, tener hambre, fue un trabajo mental y emocional muy fuerte como para poder bancar tener hambre y no comer.

Leé también

Timothée Chalamet es Wonka. (Foto: Instagram/@tchalamet).

Wonka es la película más vista en los Estados Unidos: recaudó 39 millones en su debut

-Juani: Además estábamos todos en el mismo arco, estábamos todos juntos haciendo lo mismo, sufriendo las mismas cosas con el rodaje que era durísimo. Y nosotros también pasamos de nuestras vidas personales a un momento diferente y como todos estábamos en la misma nos acompañábamos en todo. Nos dábamos un abrazo como de familia y siempre para adelante.

El rodaje de La sociedad de la nieve (Foto: Netflix)
El rodaje de La sociedad de la nieve (Foto: Netflix)Por: QUIM VIVES/NETFLIX | QUIM VIVES/NETFLIX

-Los que vivieron la tragedia cuentan que a ellos los unió mucho todo lo que pasaron, ¿a ustedes les pasó algo similar con sus compañeros de trabajo?

-Felipe: Eso fue increíble, la conexión que tenemos con nuestros compañeros a mí no me había pasado nunca y se volvieron muy cercanos.

-Juani: Sí, desde el principio que formamos una unión y eso fue creciendo. Imaginate en el rodaje estar todo el tiempo juntos compartiendo tanto es como si te conociera y sé lo que pensás sin si quiera decirlo, a tal punto que con él me fui a Qatar. Terminamos el rodaje y nos fuimos al Mundial, compartimos vacaciones, vida y familia.

Edición de video: Fernando Halperín.

Las más leídas

1

La hija de María Fernanda Callejón fue operada y la actriz contó cómo está su salud

2

Mario Massaccesi se hartó de Camilota y la invitó a irse de Cuestión de Peso

3

Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia

4

Daniel Osvaldo tiene nueva novia a un mes de cortar con Gianinna Maradona

5

Wanda Nara se fue del país: el motivo de su sorpresivo viaje mientras Icardi se prepara para irse a Turquía

Temas de la nota

Felipe RamusioJuani CarusoLa Sociedad de la Nieveexclusivo ciudad magazine

Más notas sobre Exclusivo

Poggio, Oli Wald y Ángela Torres. Foto: Movilpress.
EN FOTOS

De Juli Poggio y Olivia Wald a Ángela Torres: shows y Teddy Session de famosos en un mega evento

Por Majo Vitale
Foto: Movilpress
TODO EL GLAMOUR

De Barby Franco a Valeria Mazza y Priscila Privocapich: los looks de las famosas en un exclusivo desfile

Alejandra Maglietti habló en exclusiva con Ciudad (Foto: captura de Instagram/@alemaglietti).
EXCLUSIVO

Alejandra Maglietti, embarazada de 8 meses: sus antojos más extraños, miedos y los preparativos para ser mamá

Por Victoria Fridman
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Hamburguesa envuelta en panceta: imposible no tentarse con esta receta muy fácil
  • Cebolla frita bien crocante: el truco para transformar tu próxima picada
  • Cómo hacer la mejor torta de chocolate sin harina: una receta increíble
  • Las cuatro mejores guarniciones con papa: recetas con soluciones rápidas y fáciles

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit