Su pasión por el rugby nació luego de ver un partido de Los Pumas por televisión. Julián Weich tenía 13 años en aquel entonces y decidió acercarse al club Obras Sanitarias, donde fue capitán en divisiones juveniles. “Era comunicador, un alentador, les hablaba, los arengaba, ganando o perdiendo. Ya tenía ese rol de conductor”, contó a la revista .
"Me sigo sintiendo jugador de rugby… pero no ejerzo", bromeó Weich, luego del partido.
Su amor por la ovalada lo llevó a tomarse un avión a Inglaterra para ver al conjunto nacional en el mundial y, de paso, participar en el Partido por la Paz, en el Esther RFC en las afueras de Londres. “Me sigo sintiendo jugador de rugby… pero no ejerzo”, bromeó el conductor.
A los 49 años, Weich se calzó el buzo y salió a la cancha junto a excombatientes de Malvinas argentinos e ingleses, en el encuentro organizado por la Fundación Rugby Sin Fronteras. “El rugby te enseña a ir para adelante, a superarte aunque te duela. Te enseña a no ir para atrás. Con aciertos, con virtudes, con problemas, con alegría, pero siempre para adelante”, comentó Julián.
¡Mirá las fotos de revista Gente!