ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Ismael Serrano viene a celebrar 20 años de música con ocho recitales por la Argentina

15 de mayo 2018, 13:03hs
Ismael Serrano viene a celebrar 20 años de música con ocho recitales por la Argentina
Ismael Serrano viene a celebrar 20 años de música con ocho recitales por la Argentina

El trovador español Ismael Serrano, una de las más populares figuras de la canción de autor, traerá el viernes al estadio porteño Luna Park el inicio de una serie de ocho recitales por siete ciudades argentinas para acompañar el lanzamiento de Hoy es siempre, el álbum con el que festeja dos décadas en la música. 

El tramo argentino de la recorrida tendrá dos noches en el Luna Park de Buenos Aires (el 18 y 19) y luego pasará por Teatro Mercedes Sosa de Tucumán (24), Orfeo Superdomo de Córdoba (26), Auditorio Bustelo de Mendoza (29), Auditorio Juan Victoria de San Juan (31), Teatro El Círculo de Rosario (2 de junio) y Teatro Radio City de Mar del Plata (8). 

"La gira empezó en febrero y hubo momentos muy emocionantes que se deben, además, a la decisión de darle un carácter de celebración desde una puesta en escena muy teatral con una narración que contextualiza las canciones", sostuvo Ismael Serrano durante una entrevista telefónica con Télam. 

Desde Madrid, el cantautor consideró que el largo tour al que le restan más noches en Chile, Uruguay, México y España "forma parte de un largo viaje que me ha permitido cumplir muchos sueños".  

El artista, de 44 años, que debutó discográficamente con Atrapados en azul (1997), confió que "si bien soñaba con dedicarme a la música, no podía imaginar semejante camino y aprender lo que he aprendido". 

Con esa mezcla de fiesta y balance, Serrano asumió el registro de Hoy es siempre, un singular álbum doble en vivo donde visita sus canciones y se permite versionar clásicos propios y tributar a canciones que lo marcaron. 

Entre sus obras, Ismael reversiona, entre otras, Últimamente, Pequeña criatura, Te vas, Papá cuéntame otra vez, Vine del norte, Cien días y Ahora que te encuentro. 

Y a la hora de los homenajes los hay esperables a Luis Eduaro Aute (Las cuatro y diez), Silvio Rodríguez (Ojalá) y Joaquín Sabina (Y sin embargo) y un llamativo gesto rockero en el abordaje de Spaguetti del rock, del grupo Divididos. 

"La canción de Divididos forma parte del legado que obtuve en mis viajes, al igual que otras de Spinetta o de Charly y de la tradición del rock argentino, que se las debo a mis amigos en las guitarreadas y que forman parte de mi memoria sentimental", explicó acerca de esa rareza. 

Télam: ¿Cómo decidió enfrentarse a sus propias canciones para esta revisión? 

Ismael Serrano: La idea a la hora de hacer esa selección era revisarla musicalmente, darles otro aire desde los arreglos y demostrar de alguna manera la vigencia que conservan. 

T: ¿A qué atribuye la necesidad de recuperar ciertas temáticas? 

IS: Hoy más que nunca es necesario recuperar sobre todo la memoria porque estamos viviendo un retroceso importante en cuanto a derechos y libertades donde el Estado de bienestar está en peligro. Después de mucho tiempo, está claro que los hijos van a vivir peor que sus padres. Por ello, canciones compuestas hace 20 años recuperaron vigencia y están en condiciones de generar espacios de resistencia. 

T: ¿Cómo ve esos espacios de resistencia en España? 

IS: Los jóvenes del 15 M (movimiento de los indignados) empujados por la precariedad se sienten interpelados y con necesidad de participar y eso está generando un cambio en los debates, en recuperar un nosotros y los vínculos sociales cuando venimos de una sociedad híper individualista. 

T: Con la cercanía que sostiene con la Argentina ¿Cuál es su visión de la situación aquí? 

IS: Lo triste es que el argentino tiene el fatalismo incorporado a su ADN. La debacle está siempre a la vuelta de la esquina y lo hace estar preparado para el cataclismo.  

T: ¿En lo personal cómo asume esas canciones de su historia? 

IS: Con el paso del tiempo uno se va deshaciendo de cierta solemnidad, apelando un poco más a la alegría en la lucha del día a día. En definitiva, las escucho como canciones de las que me enorgullezco, que no han envejecido tan mal. 

T: ¿Llegar a 20 años de trayectoria lo ubica en un lugar especial? 

IS: Sigo teniendo la sensación de que sigo siendo un amateur y sigo siendo consciente de la fragilidad de estar en este oficio. Hay un poco de agonía en esa sensación, pero por otro lado me hace estar alerta, ser exigente, ser permeable, mirar más allá de mi propio universo. 

Fuente: Telam.

Las más leídas

1

Revelaron la identidad del hombre casado con el que Evangelina Anderson tendría un romance

2

Guido Kaczka rompió en llanto con la historia de un participante: “Nunca me vieron así”

3

Qué dijo Lali Espósito sobre su relación actual con Gime Accardi y Nico Vázquez

4

El inesperado comentario de Calu Rivero al embarazo de Úrsula Corberó y Chino Darín

5

Juana Tinelli mostró las primeras fotos con Bautista Cuiña para confirmar el noviazgo

Temas de la nota

Ismael Serrano

Más notas sobre Espectáculos

Wanda Nara se mostró con una taser en el adelanto de “Tóxica” y desató la polémica
FUERTE

Wanda Nara se mostró con una taser en el adelanto de “Tóxica” y desató la polémica

Ricardo Darín habló desde Madrid sobre la llegada de su primer nieto: así se enteró y lo contó en vivo Crédito: Captura de El Hormiguero
FELIZ

Ricardo Darín contó cómo supo que iba a ser abuelo por primera vez

Jimena Buttigliengo acusó a su exmarido de secuestrar a sus hijos: su desesperado pedido
DRAMÁTICO

Jimena Buttigliengo acusó a su exmarido de secuestrar a sus hijos: su desesperado pedido

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Wanda Nara se mostró con una taser en el adelanto de “Tóxica” y desató la polémica
  • Ricardo Darín contó cómo supo que iba a ser abuelo por primera vez
  • Graciela Borges, Asif Kapadia y Juan Gatti recibirán el Doctorado Honoris Causa en el FIC.UBA 2025
  • Familia ensamblada: las fotos del cumpleaños de Moorea, la hija de Floppy Tesouro y Rodrigo Fernández Prieto

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit