ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Imagináte a Mick Jagger mezclado con Peter Tosh

Esta noche, los hijos de "mamá reggae y de papá rock", inauguran el año en el Rock & Roll Festival de Burzaco. Comparten escenario con: Las Pastillas del Abuelo, Gardelitos, Blues Motel y muchas otras bandas.

05 de enero 2007, 23:00hs

"Cantamos historias sin metáforas para gente a la que le importa un carajo quién es Selassie", respondió Luis Alfa, voz de , cuándo le preguntaron por qué siendo una banda de reggae jamás en toda su discografía hicieron una mínima alusión al rastafarismo. A tal punto habrán sentido la necesidad de explicarle a la gente cómo son, que lo dejaron por escrito en la canción "Rastastone" (una vida espiritual voy tratando de encontrar y mientras la estoy buscando me tomo algo en el bar/ aprendí del Rastafari a luchar contra el opresor y soy tan callejero como un Rolling Stone). Y como si mezclar dos tribus no fuese suficiente, por temas como "Hay que matar a un policía", dicen, algunas de sus letras son bien punkies. Su actitud, siempre es ir para el otro lado de la corriente, llevar la contra.

Para empezar con los ejemplos, Fabián Leroux, el guitarrista avisa que "no, no" Luis Alfa ahora no da notas porque no le gustan. Después continúa con que "no no" a la Costa no van porque todos los grupos se van para allá y entonces se inclinan por otros destinos para los recitales veraniegos, y que "no, no" de algunos festivales no participan por diferencias con los organizadores.

"Es casi una especie de antimarketing", piensa en voz alta. "A veces funciona. Al "Oye Reggae", por ejemplo, no fuimos porque teníamos una filosofía distinta a la que planteaban (las bandas chicas duermen en carpa, las VIP en hoteles, entre otros motivos) Y al final, en los diarios tuvieron más prensa los que estaban ausentes que los que tocaron. Y encima, después se suspendió y nos dimos cuenta que no estábamos tan equivocados".

Resistencia está en la cúpula de las bandas de reggae argentinas en ascenso, junto a los históricos Riddim, Mensajeros, ¿Nonpalidece? "No, no", advierte Fabián. "Nosotros seguimos un camino distinto al de Nonpalidece, no queremos patrones. Lo hablamos con ellos el otro día, cuando nos invitaron a tocar en La Trastienda. Igual, cada uno es dueño de su destino y puede hacer lo que se le cante el culo mientras no joda al otro".

Para su último disco "Cosas que nadie oía", decidieron abandonar las letras panfletos. Fabián explica: "El que escribe es Luis, pero puedo decir que fue madurando como músico, como letrista, como ser humano. Y que ya no quiso ser tan frontal. Si bien las canciones siguen siendo combativas van apuntadas más al ser humano, al cambio de uno mismo para transformar la sociedad. Y el resultado fue muy positivo. El último disco fue el que más se vendió en menos tiempo. Nos sorprendió a todos. A la gente le gustan y ya las cantan en los recitales".

¿Están conformes la carrera que vienen haciendo?

Tenemos expectativas grandes que a veces no se dan y a veces no tenemos expectativas y nos sorprendemos. Te digo en cuanto a la cantidad de gente. En lo musical siempre tratamos de dar lo mejor así que todo bien. Pero a veces pensamos que van a ir a vernos 1000 personas y de pronto hay 500, que no es algo desechable en el gremio del rock.

¿Del rock?

Yo me incluyo en el gremio del rock porque abarca todo. En realidad nosotros somos más punk que rock con temas como "Hay que matar a un policía".

¿Y hoy tocan en el Rock & Roll Festival? (C.S. D. San  Martín, Arenales, esquina Intuzaingó, Burzaco a las 21)

Si, ¡con todas bandas de rock! salvo Las Pastillas que se salen del formato. A nosotros nos encanta mezclarnos. En el Chascomús yo pedí que me cambien la fecha del día reggae y me la pongan en la del rock. No nos gusta separar las tribus, queremos que la gente abra sus cabezas y pueda escuchar cualquier cosa.

¿Tienen preparado algo?

No, no. Nosotros armamos la lista de temas cinco minutos antes de que empiece el recital.

El 5 de diciembre Los Tipitos y O Connor tocaron en el penal de Marcos Paz donde está preso Omar Chabán, propulsor del rock en el país, ¿darían un recital en esa cárcel?

Sí, por supuesto.

Más notas sobre Espectáculos

QUÉ PASÓ

El tenso cruce entre Camilota y Sergio Verón en Cuestión de Peso

VIDEO

El mensaje de Alex Caniggia que hizo sonrojar a Majo Martino en vivo: “¿Cuándo vamos a…?"

¿QUÉ PASA ENTRE ELLOS?

El guiño buena onda de Peluca Brusca a Laurita Fernández en medio de los fuertes rumores de crisis

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La receta para hacer unos alfajores fantasmas que van a divertir a los más chicos
  • Una receta mágica: transformá los clásicos churros en unos alfajores que van a sorprender a todos
  • Sorrentinos fritos: la receta para preparar una versión original de una pasta típica argentina
  • El tenso cruce entre Camilota y Sergio Verón en Cuestión de Peso

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit