El mundo analógico se ve superado en gran parte por el digital. Computadoras, reproductores de música, cámaras fotográficas y de video, celulares y muchos otros equipos ya son parte de nuestra vida. Pero no hay que tirar a la basura todo lo analógico: es posible transformarlo.
Muchas veces, la única forma de que algo sobreviva es resguardándolo. Por eso se escanean muchos libros, para evitar que si por algún accidente el libro físico desapareciera, al menos quedaría una copia digital.
Y así se hace con muchas otras cosas, como las fotografías. Los escáneres permitieron a muchos salvar fotos amarillentas al pasarlas a la PC. Y con la música lo mismo. Las discografías hoy son casi todas digitales.
Si bien existen muchas opciones que combinan software y hardware para la digitalización, ya hay muchos productos que se dedican exclusivamente a eso, facilitando enormemente la tarea. Así, será posible seguir salvando todas aquellas "reliquias" analógicas que todavía hay en casa, y que tienen un gran valor, pasándolas al formato de ceros y unos.
Discos de vinilo
Durante mucho tiempo, pasar música de otros formatos a MP3 era algo sólo para aquellos con conocimientos avanzados. Luego se hizo más simple, pero siempre había que recurrir a un programa y ponerse a conectar cables por todos lados. Pero ahora es todo más simple. es un tocadiscos, algo que parece salido de un museo (para escuchar música en discos de vinilo) pero que en realidad trae incorporado un dock universal para el iPod, de manera de pasar las canciones directamente del disco al reproductor digital. También ofrece la opción de pasarlos a la PC.
Casettes
Y si de casettes se trata -más cercanos en el tiempo- la opción entonces podría ir por el lado del . De la misma empresa, pero esta vez se trata de un pasacasette capaz de convertir el sonido analógico en digital, al transformarlos en MP3. Se los puede pasar a la computadora vía USB.
Fotografías
Por su parte, es un equipo diseñado para digitalizar negativos. Así, las fotos en el formato de 35mm, que servían para hacer copias de fotos, ahora pueden verse y hasta mejorarse en una PC. Por su parte, el de Ionaudio hace algo similar, pero con la posibilidad de digitalizar también diapositivas.
Aquellos que no tienen paciencia para escanear fotos, porque el equipo se toma su buen tiempo, pueden probar el . Se trata de un escáner portátil que no sólo convierte las imágenes al formato digital, sino que las pasa directamente a una tarjeta de memoria. Reconoce los formatos SD, MS, MS-Pro, MMC y XD.
VHS
Por supuesto, tampoco podía faltar la opción para pasar los videocasetes. Todavía vigentes en muchos lados, pero en vías de desaparición, pueden ser digitalizados fácilmente. El es un reproductor de VHS, que se conecta a la computadora a través de un cable USB y trae un software que se encarga de la conversión de las imágenes.
Una opción similar es el , con idénticas funciones y prestaciones.