ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Gripe A: ¿Miedo útil o ansiedad contraproducente?

Tener miedo o ansiedad es necesario y normal. Pero también hay casos en donde el temor pasa a ser desproporcionado y se transforma en trastornos de ansiedad.

07 de julio 2009, 00:00hs

"Desde que apareció el tema de la gripe porcina no puedo dejar de pensar en eso. Uso barbijo para salir a la calle, me compré varios potes de alcohol en gel y me lavo las manos más de 20 veces por día. Fui dos veces al médico y me dijo que no tengo nada, pero no me convenzo. Me preocupan mi hermano y mi papá que tienen que ir a trabajar. Me cuesta dormir y ya no quiero juntarme con mis compañeros. Por suerte no tengo que ir más al colegio. ¡Ni loco me subo a un colectivo! Mi mamá se enoja porque no quiero hacer las compras, pero tocar la plata es un riesgo", cuenta Damián.

Según el Dr. Pablo Hirsch, tener miedo o ansiedad es necesario y normal. Es una reacción fisiológica de defensa natural y adaptativa que sirve para activar el estado de alerta ante potenciales amenazas. Hasta aquí, son emociones que nos afectan a todos, necesarias y útiles. Pero Damián ya no tiene un miedo funcional. Lo que cuenta expresa un trastorno de ansiedad. Su reacción es desproporcionada por su intensidad y frecuencia y porque limita su actividad cotidiana. Los trastornos de ansiedad son la patología psiquiátrica con tasas más altas de prevalencia, afectando al 8-20% de la población general.

"En los últimos días se discuten en los medios las fuertes consecuencias médicas, económicas y sociológicas que puede provocar la llegada abrupta de la Gripe A. Sin embargo, no se deben subestimar las consecuencias psicológicas que generan estas epidemias. La sobreinformación puede provocar en algunas personas la excesiva preocupación a enfermarse o morirse", explica Hirsch, y da algunas recomendaciones que le permitan a la persona controlar mejor estos temores:

    • Acepte el miedo. Utilice el miedo solo como una herramienta para motivarse y motivar a otros a incorporar rutinas de autocuidado.
    • Es razonable sentir temor frente a la posibilidad de contagiarse de la gripe A. Sin embargo cuando el miedo se vuelve muy intenso e irracional, se vuelve contraproducente, y lleva a parar la vida diaria o a hacer cosas contraproducentes.
    • Infórmese, pero solo de fuentes serias, por ejemplo de infectólogos o de la página de la Organización Mundial de la Salud.
    • Evite el interés excesivo por las informaciones alarmistas. Recuerde que cuando una noticia es negativa, se la suele reiterar mucho más que cuando es positiva y esa reiteración induce un estado de temor o ansiedad que ya no es útil.
    • Si teme haber enfermado evite perderse en rumiaciones sobre esa posibilidad, haga la consulta médica y deposite su confianza en el profesional.
    • No se involucre en conversaciones donde cada uno aporta un poco más de alarma y datos catastróficos. En otras palabras evite transmitir sus miedos y también exponerse al contagio. No hay nada más contagioso que el miedo.
    • Trate de pensar y conversar sobre el tema solo un tiempo limitado por día. Haga el esfuerzo para hablar sobre otros temas.
    • Manténgase en contacto con su espiritualidad, si eso le ayuda a sentirse mejor.
    • Mantenga su vida social, evite aislarse.

Estos miedos y preocupaciones afectan no sólo a adultos, sino también con frecuencia a niños y adolescentes. Diversos factores de la vida en las sociedades modernas llevan a que los trastornos de ansiedad hayan aumentado tanto en la población adulta como en la infantil. A su detección y tratamiento se referirá el Dr. Kendall cuando visite nuestro país en el marco del 1º Congreso Internacional de Psicoterapia Contemporánea - Cuerpo, Mente y Espíritu en agosto.

Para mayor información:

www.psicoterapiacontemporanea.com

Las más leídas

1

Bombazo en LAM: Ángel de Brito confirmó la fecha de la despedida de Yanina Latorre y su reemplazo

2

Qué dijo Roberto García Moritán sobre las acusaciones de la China Suárez contra Benjamín Vicuña

3

Cómo es la dieta de Migue Granados que le hizo perder 20 kilos

4

Lowrdez Fernández explotó en LAM tras escuchar a Lissa Vera en vivo: “Está mintiendo, ella nunca...”

5

Maxi López lloró abrazado a Wanda Nara por sus hijos en MasterChef Celebrity

Más notas sobre Espectáculos

El hijo de Valentina Cervantes y Enzo Fernández causó furor en MasterChef y se volvió viral en redes
UN AMOR

El hijo de Valentina Cervantes y Enzo Fernández causó furor en MasterChef y se volvió viral en redes

Los productos tradicionales a veces fallan y hay que encontrar soluciones para limpiar mejor. Foto: IA

Mezclar lavandina y azúcar en casa: por qué lo recomiendan y qué beneficios genera

Sabrina Rojas se enteró de que compartió un hombre famoso con Ailén Bechara y su reacción fue imperdible
PASADO EN COMÚN

Sabrina Rojas se enteró de que compartió un hombre famoso con Ailén Bechara y su reacción fue imperdible

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El hijo de Valentina Cervantes y Enzo Fernández causó furor en MasterChef y se volvió viral en redes
  • Mezclar lavandina y azúcar en casa: por qué lo recomiendan y qué beneficios genera
  • Sabrina Rojas se enteró de que compartió un hombre famoso con Ailén Bechara y su reacción fue imperdible
  • Marcelo Tinelli le dedicó un conmovedor mensaje a su hija Juanita y ella lo sorprendió con la respuesta

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit