¿Cómo reconocer cada tribu? ¿En qué creen? ¿Cómo se visten? ¿Qué música escuchan? ¿Son violentas o sólo rebeldes? Estas y muchas otras preguntas se responden en el libro: " Tribus urbanas. Cazadores de identidad", de Editorial Lumen, que este domingo se presenta en la Feria del Libro . Costanza Caffarelli, su autora, licenciada en Antropología y magíster en Problemas y Patologías del Desvalimiento y en Gestión Educativa, hablará sobre los nuevos intereses, gustos, costumbres y valores de los adolescentes de hoy, y responderá a las preguntas que el público le quiera hacer.
El libro explora una cuestión que inquieta a la opinión pública en los últimos tiempos: el fenómeno de las tribus urbanas. Estas manifestaciones juveniles se expanden cada vez más en ciudades de América Latina, así como en Estados Unidos y Europa. Son grupos que se reúnen en torno de una visión del mundo, de una cierta ideología, de una estética (peinado, maquillaje, modo de vestir) y del gusto por determinado género musical. Toman distancia de la sociedad, del "mundo adulto", y constituyen espacios de encuentro y de contención, en los cuales comparten intereses e inquietudes, y se brindan protección unos a otros.
Desde los históricos hippies y rockeros, pasando por punks, heavies y góticos, hasta los actuales indies, ravers y floggers, y los sugestivos emos, una gran cantidad de agrupaciones se ha conformado, con una fuerte marca en común: manifestar la insatisfacción que les genera el modo en que el mundo los trata. No siempre se pelean entre ellos, como aparece en los medios.
Según la autora, también doctorada en Ciencia Política, se trata de hacer a un lado los (pre)juicios, para poder saber de qué se trata y qué hacer frente al fenómeno de las tribus urbanas que ha venido para quedarse...
La presentación del libro " Tribus urbanas. Cazadores de identidad", de Costanza Caffarelli es este domingo 10 de mayo, en la Feria del Libro, a las 18 horas.( Sala Adolfo Bioy Casares, Pabellón Blanco). El stand de Lumen es el 813 en el pabellón verde.