ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Dependencia emocional

Algunos, al enamorarse, se vuelven dependientes e inseguros. Sin embargo, esta actitud va más allá de las relaciones de pareja. Sabé cómo y si es posible modificarla.

26 de enero 2009, 23:00hs

Romina es una chica de 29 años que pasó la mayor parte de su vida de novia. Comenzó el rally a los 14 años y su primer noviazgo duró cuatro. A ese le siguieron otros. Cortos y largos, pero con un rasgo en común: ella los "necesitaba" como si fuesen imprescindibles. Sentía que sin la presencia de un otro a su lado, la vida carecía de sentido y diversión.

"Algo así. Siempre necesité estar de novia y durante ese tiempo ni me lo cuestionaba. Para mí era totalmente normal salir de una relación con un pie en la siguiente", confiesa. "¿Cuándo me empezó a crear conflicto? Al dejar de ser una adolescente y separarme de mis tres últimos novios, que me acusaban de ser una dependiente afectiva. Fue ahí que hace dos años decidí empezar una terapia que al menos me ayude a ordenarme y aprender a vivir por mis propios medios. Hoy estoy sola a nivel pareja desde hace bastante, intentando estar bien, aunque me cueste", cierra Romina su relato.

Ciertas personas tienen una tendencia a ensamblar relaciones, aún sin estar con ambas al mismo tiempo. Ellas despiden a la anterior sólo cuando tiene la seguridad que les brinda la llegada de una nueva, porque no saben -o no pueden- vivir sin el otro que las haga sentir especiales. Tienen un alto grado de dependencia hacia el otro en sus vínculos.

"Hay factores de nuestra personalidad y situaciones en nuestra vida que pueden hacernos propensos a este tipo de relaciones, nadie está exento", comienza la charla la Clr. María Belén Lombi. "Hablamos de dependencia emocional para referirnos a distintas situaciones en el plano afectivo/vincular, que se reflejan en las relaciones interpersonales: con los padres, con los amigos, con la pareja...", explica.

Si bien cada situación es particular, el denominador común en este tipo de personalidades tiene que ver con las necesidades emocionales insatisfechas.

"En el caso de la relación con la pareja, comúnmente se denomina a las personas con esta tendencia como adictos al amor . Es así como aquí se ve una dependencia real hacia el objeto de adicción: la pareja", cuenta Lombi, y agrega que "son seres que necesitan en exceso la aprobación de los demás, con una autoestima muy pobre que se involucran en relaciones asimétricas".

Para la counselor, "la pareja no es pareja", ya que suele constituirse entre una persona de carácter fuerte y otra más débil, aunque en realidad ambas se hallan en la misma condición: carencia afectiva. "La personalidad fuerte posee usualmente una profunda necesidad de ser necesitada por otro. Y, en varias parejas, quien parece ser más débil lleva el control de la relación", agrega.

María Belén revela que se les ha adjudicado esa denominación (adictos al amor) por tener numerosas coincidencias con los trastornos relacionados con sustancias. La mayoría de las investigaciones coinciden en que las características comunes son:

• Necesidad irresistible de tener pareja y de estar con ella (dependencia).

• Priorizan a la persona, objeto de la adicción, con respecto a cualquier otra actividad.

• Tendencia al sufrimiento que se incrementa en caso de ruptura ("abstinencia"), con episodios depresivos o ansiosos, pérdida aún mayor de autoestima, sensación de fracaso, etc.

Una relación dependiente se vuelve egocéntrica, y hace mal. Les hace mal a ambos integrantes de la pareja como así también a sus vínculos con el resto del mundo. Muchos pierden amigos o los relegan, aunque de eso se darán cuenta una vez que se separen y queden aislados de su mundo anterior e interior. Pero posiblemente lo tapen con la llegada de una nueva persona a sus vidas.

"Cuando se presenta un cuadro con estas características, sin dudas, no estamos dentro del plano de la salud. Aconsejo recurrir a un profesional que pueda intervenir en estos casos", concluye Lombi.

¿Te considerás una persona dependiente en tus relaciones?

Más notas sobre Espectáculos

DURÍSIMA

Revelaron el despectivo apodo que le puso Mariana Nannis a Melody Luz tras su pelea con Alex Caniggia

DULCE ESPERA

Quién es el padre del bebé que espera Martina Stewart de Gran Hermano

FURIOSO

Gómez Rinaldi explotó contra Marcelo Tinelli: “Si tenés para viajes y casas, pagale a la gente”

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Revelaron el despectivo apodo que le puso Mariana Nannis a Melody Luz tras su pelea con Alex Caniggia
  • Quién es el padre del bebé que espera Martina Stewart de Gran Hermano
  • Fettuccini súper negros: una receta audaz para romper con la rutina
  • Ñoquis rellenos con pesto de ajíes: la receta fuera de lo común para el 29

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit