Las colecciones de música digital son muy variadas. Es más, cada persona las almacena de la forma en que desea, con variados formatos y calidades, así como también con diferente volumen de audio.
Nadie discute ya que el formato más común es el MP3. Pero la forma de grabación de este formato de compresión, que permite que una canción de 3 minutos ocupe sólo alrededor de 3 MB en la computadora, puede variar. Así, al escuchar las canciones, habrá varias que se escuchen con un sonido más bajo, otras que tengan variaciones de volumen mientras se reproducen y otras que, francamente, se escuchan mal.
Pero por suerte existen programas que permiten efectuar algunas correcciones sobre los archivos para que se escuchen mejor. Por supuesto, no hay milagros: los archivos ya comprimidos no van a tener la misma calidad que unos grabados desde el vamos con todas las de la ley.
No se trata, igualmente, del único programa que da una mano a la hora de ayudar a mejorar el sonido de la música digital.
Primero convendría usar un par de programas para ver como están los archivos:
Para analizar el estado de los archivos, es posible utilizar una herramienta como MP3 Tester, que examina todos los MP3 para ver si cumplen con un determinado estándar de callidad, que se define previamente.
Otra opción es EncSpot Basic, que muestra todos los datos de cada MP3 y que también permite saber si los archivos están dañados o no.
Una vez analizados, ya es posible empezar a efectuar las mejoras. Para eso, existen varias opciones:
Para nivelar los distintos volúmenes que tienen los archivos digitales de música, se puede utilizar el soft MP3Gain, ideal para no tener que andar subiendo y bajando el volumen a cada rato. Algo parecido realiza MP3 Trim, pero le añade las funciones de añadir silencios a los archivos o agregar efectos como el fade in/out.
Más completo aún es el MP3 Stream Editor, que además de editar los archivos permite reparar archivos que estén dañados. Incluye la opción para unir o dividir MP3, editarlos o convertirlos.
Por su parte, MP3 Repair Tools es otra opción para modificar los archivos. Se encarga de borrar los comienzos y finales de los archivos, pero ya desde el vamos aclara que es mejor hacer una copia de seguridad de los mismos, porque no ofrece garantías de lo que pueda pasar con esos archivos.
Por otro lado, MP3 Surgeon es un programa para grabar Cds de audio directamente desde archivos MP3. Desde este programa es posible efectuar el Trim o borrar los silencios de los archivos, unir o separar las canciones, aplicar efectos o nivelar el volumen de las canciones.
Uno de los principales programas que permiten la nivelación de los archivos de música digitales es MP3 Doctor. A pesar de su nombre, no es exclusivo, ya que también trabaja con los archivos WAV.
Este programa permite nivelar el volumen de una o varias canciones en MP3, ya sea que unas se escuchen más bajas que otras o que tengan variaciones de sonido. Sólo hay que seleccionarlas de la carpeta donde estén guardadas, oprimir el botón Normalize y listo. El programa las guarda con distinto nombre, así que es posible escuchar las dos versiones para comprobar la diferencia. En las pruebas realizadas para armar esta nota, el programa respondió satisfactoriamente y se pudo apreciar la diferencia nítidamente.
Pero MP3 Doctor también es capaz de editar una canción que tal vez tenga un silencio demasiado prolongado al principio, mientras que la función de Resample promete nivelar todos los archivos a diferentes formatos de calidad. Así, los archivos podrán ser regrabados a un nivel estándar de calidad, para escucharlos mejor (ver paso a paso).
Otras opciones son las de ecualización, Karaoke, Tempo y Pitch. La versión que se consigue en la Web permite modificar 20 archivos y luego habrá que registrarse.