ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTe cuento Algo

La opinión de Roberto Pettinato tras la tragedia de Costa Salguero: "La música electrónica viene con pastillas"

20 de abril 2016, 18:08hs
Roberto Pettinato sobre la tragedia de la fiesta electrónica: "La música electrónica viene con pastillas". Foto: Web

Después de que Mario Pergolini realizara un editorial en su programa de radio sobre la trágica fiesta en Costa Salguero que terminó con 5 jóvenes muertos y otros 5 heridos, Roberto Pettinato también dio su opinión, y fue diametralmente opuesta.

"La música electrónica viene con pastillas. ¿El cine viene con pochoclos? Bueno, la música electrónica viene con eso. Para mí, mi opinión, es que no se puede parar. Se puede guiar".

"No es la música. No es la fiesta electrónica, es uno", había afirmado Pergolini al reflexiononar sobre las muertes en la fiesta Time Warp y el consumo de sustancias en este tipo de eventos. Pero Petinatto no coincidió: "La música electrónica viene con pastillas. ¿El cine viene con pochoclos? Bueno, la música electrónica viene con eso. Para mí, mi opinión, es que no se puede parar. Se puede guiar", lanzó, desde un editorial en su programa Radio Rana de la Rock & Pop.

"Es una música que, dicho sea de paso, si uno la escucha tal vez sin drogas, no tiene ni el más mínimo sentido. Y tiene un solo sentido: que es acompañar a esas drogas. Es como si fuera la música... para las drogas. La droga para esa música. No es rock, ni folk ni disco music, pero es una música que a la gente la hace bailar. Estando drogados o no. Si no estás drogado capaz movés la pierna, si lo estás tal vez enloquecés, bailás, te agarra como una euforia. Una euforia de delirio de ascenso de clase narcotizante. Si decís esto en un medio te dicen que hacés apología y que encima le damos consejos para que se droguen. Flaco, estos chicos se van a drogar igual. No es apología, es hablar desde la experiencia", aseguró .

A continuación, el editorial completo de Roberto Petinatto sobre la tragedia en la fiesta Time Warp:

Cuando pasan estas desgracias como la que escuchamos este viernes, uno no sabe bien qué pensar... Porque hay como una ley de la sociedad que te dice ‘vos tenés que pensar de esta manera porque así pensamos todos’. Gracias a Dios no pasa eso porque así es como nacen los rebeldes. Tal vez no haya que buscar una historia sobre las drogas sino revisar la historia de la sangre y ver por qué la gente se quiere drogar o se vuelve adicta. Tal vez para ellos el mundo sea un infierno, como decía mi madre: "el infierno está acá" y en lugar de comer como animales, explotarse el cuerpo con harinas, tal vez agarran whiskys, drogas, cosas que no conocen, cosas desconocidas; las agarran y se las meten en la boca y las tragan, se las meten en la nariz y la esnifan. Prenden fuego a las cosas y se las fuman.

Nadie está seguro de lo que está haciendo, de lo que toma. La confianza que se tiene con un dealer es la misma que puede tenerse con cualquier persona. ‘Creí que te conocía, no sabía que eras así por eso no te quiero ver más’, se suele decir. ¿Cuántas veces escuchamos esa frase? ¿Siempre tomamos una precaución antes de decirle a alguien que la amamos, por ejemplo? No. Como no se toman precauciones por todo.

Uno mira la televisión y se irrita porque aparecen todos mensajes morales que no son aclaradores ni sirven para la precaución. Te dicen moralmente que no tenés que drogarte, pero eso, a alguien que ya lo hace, no le sirve: le entra por un oído y le sale por el otro. Yo siempre digo que ya que se van a drogar, dado por sobreentendido que no va a ser la última fiesta electrónica a la que van a ir... los cinco que murieron no van a volver, pero todos los demás sí; entonces, como van a volver a tomar, van a volver a tomar algo que está hiper, mega, ultra asociado con ese tipo de música, hay que guiar. Porque es una música que dicho sea de paso, si uno la escucha tal vez sin drogas, no tiene ni el más mínimo sentido. Y tiene un solo sentido: que es acompañar a esas drogas. Es como si fuera la música... para las drogas. La droga para esa música. No es rock, ni folk ni disco music, pero es una música que a la gente la hace bailar. Estando drogados o no. Si no estás drogado capaz movés la pierna, si lo estás tal vez enloquecés, bailás, te agarra como una euforia. Una euforia de delirio de ascenso de clase narcotizante. Si decís esto en un medio te dicen que hacés apología y que encima le damos consejos para que se droguen. Flaco, estos chicos se van a drogar igual. No es apología, es hablar desde la experiencia.

Todos van y apuntan a los dueños del boliche. Señores, a esa gente la denuncian pero se van a otro predio después, no les importa. ¿Piensan que se terminó Salguero y se terminaron las fiestas electrónicas? No, la música electrónica viene con pastillas. ¿El cine viene con pochoclos? Bueno, la música electrónica viene con eso. Para mí, mi opinión, es que no se puede parar. Se puede guiar. 

Si a tu hijo le gusta la música heavy metal seguro te pida borceguíes negros para su cumpleaños, bueno, esta música viene con todas esas drogas químicas.

No se aceptan caramelos de extraños. Venimos hablando desde hace 200 años de eso. 

Como se van a seguir drogando, lo van a hacer igual, entonces, mi consejo es no prohibir, sino ver cómo lo aconsejo para que vaya a la fiesta pero después vuelva a casa.

Temas de la nota

Roberto Pettinato

Más notas sobre Te cuento Algo

NUEVA APUESTA TEATRAL

Julieta Poggio y Betiana Blum adelantan el estreno de Coqueluche en la calle Corrientes

CONSPIRANOICOS

Tremenda versión sobre Luis Miguel: aseguran que murió y fue reemplazado por un doble

¡Se picó!

Lapidario posteo de Pocho Lavezzi tras ser vinculado a Zaira Nara y Jésica Cirio: "Sos una nena"

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pablo Echarri recordó los años de enfrentamiento con Jorge Rial y el doloroso hecho que los reconcilió
  • A Luz de Gran Hermano le preguntaron por el destrato que recibió de su novio Pestañas en el reality
  • Los famosos mostraron cómo los afectó la ola polar: del frío a las comparaciones con El Eternauta
  • María Julia Oliván habló desde la cama del hospital: “Cuanto más pasa el tiempo, más te duele”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit