ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineCine y Series

Netflix confirma que próximamente sumará "Okupas" a su catálogo

La tira se alzó con tres premios Martín Fierro en su entrega del 2001 y contó con varias repeticiones en diferentes canales de las grillas nacionales.

19 de mayo 2021, 11:39hs
Netflix confirma que próximamente sumará Okupas a su catálogo
Netflix confirma que próximamente sumará Okupas a su catálogo

La miniserie argentina "Okupas", que con su estreno en el 2000 marcó el inicio de las ficciones televisivas "marginales" y que en su caso retrató con una impronta honesta y muy propia el escenario de profundo deterioro social que dio paso a la crisis que estalló un año más tarde en la Argentina, llegará próximamente a Netflix.

Así lo confirmó @CheNetflix, la cuenta que el gigante del streaming posee en la red social Twitter para el público nacional, con un mensaje acompañado de un video de casi dos minutos en el que, a modo de tráiler, repasan algunas de las escenas y momentos icónicos de la tira dirigida por Bruno Stagnaro, acompañados por una banda sonora compuesta por Santiago Barrionuevo, líder de la banda Él Mató a un Policía Motorizado.

Justamente, la música original de la serie, que incluía canciones de grupos y artistas locales pero también extranjeros, como The Beatles, The Doors, Jimi Hendrix o Bob Marley; debió ser modificada por los problemas legales vinculados a los derechos de autor que presenta su inclusión en la plataforma de Netflix.

Por ese motivo, cuando hacia mediados del último año trascendieron rumores que indicaban que la plataforma estaba interesada en adquirir la tira -que hasta este momento sólo se encuentra de forma ilegal en Youtube-, Stagnaro comenzó a convocar a distintos músicos argentinos para reemplazar esas obras internacionales, y finalmente se decantó por Barrionuevo, quien ya trabajó en la nueva banda sonora que podrá verse en esta suerte de "nuevo" lanzamiento.

En una entrevista con Télam en ocasión del 20 aniversario de "Okupas", el también realizador de "Pizza, birra, faso" (1998) y "Un gallo para Esculapio" (2017-2018) señaló que la historia que se narra en sus once episodios "lamentablemente sigue siendo absolutamente actual".

"Era un momento en el que se percibía que de alguna manera íbamos a una especie de ruptura. Me hubiera gustado que 20 años después estuviéramos en otro contexto, y no en uno en el que esa sensación está tan presente de vuelta", agregó.

Además, en relación a la bisagra que significó la serie en relación a las producciones que abordan las temáticas de los sectores marginados y abandonados por el sistema, Stagnaro consideró que "es cierto que en la tele es un registro que todavía no se había transitado" , y que "después de eso se transitó hasta el hartazgo".

"Involucró indagar en un lenguaje que todavía no estaba presente en la tele pero que después, como todo en la tele, fue canibalizado, estandarizado y transformado en un mero producto.

En su momento aportó bastante aire, pero en ese punto no siento que haya marcado un gran hito, porque en definitiva lo que sucedió es que la misma maquinaria televisiva terminó fagocitando la posibilidad de explorar lenguajes nuevos", dijo a esta agencia.

Producida por Ideas del Sur y emitida originalmente por el entonces Canal 7, "Okupas" -que en la emisión de su primer episodio el 18 de octubre del 2000 midió 3.5 puntos de rating, mientras que en el último alcanzó los 6.7- se centraba en un grupo de jóvenes de clase media empobrecida y sus andanzas por el mundo criminal, las drogas y la amistad.

En la trama, un jovencísimo Rodrigo de la Serna encarba a Ricardo, un veinteañero encargado por un familiar del cuidado de una vieja casona porteña para evitar que fuera ocupada, pero acaba siendo él mismo y su grupo de amigos, interpretados por Ariel Staltari, Diego Alonso y Franco Tirri, quienes se convierten en los "ocupas" del lugar.

Con su poderoso y ya icónico testimonio de la época menemista y sus consecuencias sociales, la tira se alzó con tres premios Martín Fierro en su entrega del 2001 y contó con varias repeticiones en diferentes canales de las grillas nacionales.

Fuente: Télam

Las más leídas

1

Cómo ver gratis la serie de Menem en Prime Video

2

De Elvis Crespo a Angélica Celaya: las 10 nuevas celebridades que se suman a “Top Chef VIP 4”

3

Un tanque en Netflix que ganó 3 Oscar: reúne a Naomi Watts, Jack Black y Adrien Brody

4

Disney+: Guillermo Francella enamora a Luisana Lopilato en este thriller con celos e intriga

Temas de la nota

Rodrigo de la SernaSeriesOkupas

Más notas sobre Cine y Series

"Copa América 2024: El legado". Fotos: Disney+

“Copa América 2024: El legado”: cuándo y dónde ver la serie documental con imágenes inéditas del torneo

Cuarta temporada de “Top Chef VIP”.

De Elvis Crespo a Angélica Celaya: las 10 nuevas celebridades que se suman a “Top Chef VIP 4”

Así es el trailer de Menem, la nueva serie nacional basada en la vida del ex presidente

Cómo ver gratis la serie de Menem en Prime Video

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • China Suárez y Mauro Icardi, amor a bordo: las fotos del paseo en velero por el Bósforo
  • Nacho Elizalde vuelve con No se ilusionen al Teatro Premier: cuándo y cómo verlo
  • La China Suárez vs. Benjamín Vicuña: Marcelo Polino reveló nuevos detalles del conflicto
  • “Copa América 2024: El legado”: cuándo y dónde ver la serie documental con imágenes inéditas del torneo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit