ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineMaría Socas

¿Se jubila la televisión?

Como nunca, los canales de televisión abierta sufren la merma de espectadores. Los espectadores se fueron al cable, Internet y los celulares. Ya no hay programas como ShowMatch o Graduados que superen los 20 puntos. ¿Fin de una era?

Ángel De Brito
Por Ángel De Brito
10 de septiembre 2013, 22:25hs
¿Se jubila la televisión?

En el último año fue notorio cómo se modificó la relación entre el televidente y los contenidos. El cambio de hábitos comenzó con el crecimiento del cable. Un sistema que llegó en los '90, explotó en la década siguiente, y se desarrolla con muchísimo futuro en ésta.

Históricamente, se ha pronosticado la muerte del diario de papel, como víctima de los portales de Internet o las señales de noticias. Sin embargo, esa profecía parece haber herido en mayor medida a la televisión abierta que a los periódicos.

Un poco durante 2012, y notablemente durante este año, fue notorio cómo se modificó la relación entre el telespectador y los contenidos. Sin duda, el cambio de hábitos comenzó con el crecimiento del cable. Un sistema televisivo que llegó en los '90, explotó en la década siguiente, y se desarrolla con muchísimo futuro en ésta. Las señales locales incrementaron la producción local en todos sus géneros, ya no sólo periodísticos sino también el deporte y las ficciones latinas, le dieron una impronta inédita: facturación y rating.

No obstante, este fenómeno es distinto en Estados Unidos, donde el cable pierde terreno con respecto a los servicios de streaming. Y ése será seguramente el futuro inmediato de la TV mundial. Cada vez más, el usuario decide dónde, cómo y cuándo convertirse en espectador. Cada vez menos desde el televisor, y sí en cambio vía PC, tablets o celulares.

La “rotación de pantallas” seguramente influye en alguna medida en cómo el argentino ve televisión. Los portales editan diariamente el contenido sobresaliente, y muchos eligen ver los resúmenes o buscar sus temas de interés, antes que “tragarse” programas enteros.

Por eso, el contenido es primordial para lograr rating. Lo original mide y lo que mide se repite. La ley es tan vieja como el medio. Ahora, los productores necesitan generar material nuevo para captar público y -por ende- construir audiencias para facturar. El desafío es enorme.

Los portales editan diariamente el contenido sobresaliente, y muchos eligen ver los resúmenes o buscar sus temas de interés, antes que “tragarse” programas enteros. Por eso, el contenido es primordial para lograr rating. Lo original mide y lo que mide se repite. La ley es tan vieja como el medio.

Por otro lado, con el avance de la tecnología, es indescifrable el futuro del medio. ¿Hacia dónde irán los programas, los horarios, las publicidades y las figuras? En Estados Unidos, producto de todo lo mencionado, sumado a los altos costos de la TV satelital y por cable, produjeron un interesante terreno para lo transmitido por Internet. Los televidentes prefieren consumir a través del “www”, que no sólo es mucho menos costoso (gratuito o como mucho, por ocho dólares mensuales) sino con un abanico enorme de posibilidades. El menú es amplísimo y los servicios de streaming lo vieron venir. Por eso, comenzaron con producciones propias como la serie House of Cards. Los intentos locales hasta ahora no prosperan. El cable cuesta de cinco a diez veces más en ese país. Aquí cambian los costos, pero no este fenómeno de abandonar la forma de consumir.

Ya no existen en la Argentina programas que alcancen los 20 puntos, como ShowMatch o Graduados el año pasado. Y algo ocurrió; no sólo fue el costo, también influyó mucho la falta de interés y el cambio generacional. Primero fue la compu que se convirtió en tele, luego la tele intentó revertir todo esto con los Smart TV (tele + Internet). Hoy los distintos dispositivos son enemigos directos de la tele tradicional. La poderosa relación entre las nuevas generaciones y el mundo virtual no tiene vuelta atrás. Por eso, los programadores “se rompen la cabeza” en descifrar lo que vendrá.

El soporte comenzó a ser una seria preocupación. Y la verdad, es que nadie lo sabe.

Las más leídas

1

Ventura reveló qué les decía Wanda Nara a sus hijas al resistirse a entregarlas a Icardi

2

Las fotos íntimas de Alex Caniggia y Melody Luz que confirman la reconciliación: “¿Tenemos otro hijo?”

3

Qué actitud tomó Valentino López con Mauro Icardi que habría enfurecido a Wanda Nara

4

Revelaron qué dijo el Ministerio Público Tutelar tras entrevistar a la China Suárez

5

Mauro Icardi se burló de Wanda Nara tras su primer fin de semana con sus hijas

Más notas sobre María Socas

Vannucci y su sillón, eje de una gran polémica. (Fotos: América y captura TV)
LA COLUMNA DE ÁNGEL DE BRITO

Victoria Vannucci se comió a los hermanitos

Por Ángel De Brito
Espías, sexo y escándalo en Gran Hermano. (Foto: Web)
LA COLUMNA DE ÁNGEL DE BRITO

Espías, sexo y escándalo en Gran Hermano 2015

Por Ángel De Brito
Zampini, Dumas y Politti: una de ellas será conductora en las mañanas de Telefe. (Fotos: archivo Web)
LA COLUMNA DE ÁNGEL DE BRITO

Carina Zampini, Denise Dumas o Andrea Politti: de acá sale la nueva conductora de las mañanas de Telefe

Por Ángel De Brito
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El demoledor posteo de Sabrina Rojas que llevó a Luciano Castro a recurrir a la Justicia: “Hasta acá llegamos”
  • Una ex Gran Hermano reveló su embarazo en vivo y sorprendió a todos: “Estoy de 14 semanas”
  • La China Suárez hundió a Mauro Icardi ante el Ministerio Público Tutelar: “Pesadito”
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 30/06/25 - INVITADOS: ROCIO VIVAS Y LEO COSENZA

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit