ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

El Exorcista: la reacción de asco del padre Karras fue totalmente real

El director William Friedkin se valió de algunos truquitos para lograr actuaciones más convincentes.

01 de agosto 2018, 17:30hs
El Exorcista: la reacción de asco del padre Karras fue totalmente real
El Exorcista: la reacción de asco del padre Karras fue totalmente real

Una de las escenas más recordadas de la misteriosa película El Exorcista (1973) es sin duda cuando la adolescente Regan MacNeil expulsa por su boca un asqueroso vómito de color verde.

La acción es calificada por el público que vio la película como una de las más desagradables del filme. Esa misma sensación de repugnancia la sintió en carne propia la persona que recibió aquella sustancia viscosa y verde.

Se trata  del actor Jason Miller, quien interpretó al padre Damien Karras, quien estaba encargado de llevar a cabo el proceso de exorcismo que necesitaba Regan para sacar de su cuerpo al demonio.

Después de que la película se proyectó en las salas de cine, se conoció que para el momento de la grabación Miller ignoraba que recibiría esa asquerosa respuesta de la joven endemoniada, lo que garantizaba que su reacción de asco fuese real. Y así lo fue, la expresión del actor da cuenta de la repulsión que sintió.

Jason Miller fue un reconocido actor y escritor estadounidense. Su papel del padre Karras fue el más famoso que interpretó. Esa actuación le valió una nominación al premio Oscar como mejor actor de reparto.

En el año 1990, Miller interpretó nuevamente al sacerdote Karras en El Exorcista III.  El actor falleció el 13 de mayo de 2001 a causa de un paro cardíaco.

Otra escena real en El Exorcista fue cuando uno de los sacerdotes, temeroso y gimiente, absuelve al padre Karras. En el momento de la escena el director del filme lo abofeteó para que su llanto fuera más realista. 

Ese papel lo interpretó William O'Malley, un padre católico y jesuista estadounidense, que además es actor y escritor, así como profesor de teología.

Actores y productores coincidieron que la idea del director William Friedkin durante todo el rodaje fue que las escenas parecieran lo más natural posible, para lograr que el público sintiera que lo que estaba ocurriendo era totalmente cierto y real.

Fue tanto así que, para garantizar actuaciones más convincentes, la escenografía de la casa de los MacNeil se montó dentro de una cámara frigorífica en funcionamiento. Con esto Friedkin buscaba que el vaho de la respiración fuera real.

Asimismo, el director hacía estallar petardos para que los actores se atemorizaran y estuvieran tensos.

Las más leídas

1

Escandalosa versión de Anita Espasandín con los hijos de Benjamín Vicuña: “La peor de las ondas”

2

Qué edad tiene Patricia Viggiano: la actriz lo contó en lo de Juana Viale y sorprendió

3

Homero Pettinato y Sofía Gonet se separaron: qué dijo el conductor sobre la sorpresiva ruptura

4

Ximena Capristo se enteró en vivo de que Gustavo Conti le habló a China Suárez: qué decía el mensaje

5

Rocío Pardo rompió el silencio sobre Rufina, la hija de Nicolás Cabré y China Suárez: “Lo único que voy a decir”

Más notas sobre Virales

El peón rural que se despidió de su trabajo a pura lágrima y acompañado solo de su perro
DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton.

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • China Suárez y Mauro Icardi, amor a bordo: las fotos del paseo en velero por el Bósforo
  • Nacho Elizalde vuelve con No se ilusionen al Teatro Premier: cuándo y cómo verlo
  • La China Suárez vs. Benjamín Vicuña: Marcelo Polino reveló nuevos detalles del conflicto
  • “Copa América 2024: El legado”: cuándo y dónde ver la serie documental con imágenes inéditas del torneo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit