ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

Científicos rusos continúan trabajan en un marcapasos biológico

Sería una alternativa a los aparatos que algunos pacientes usan por su condición médica.

15 de marzo 2018, 15:13hs
Científicos rusos continúan trabajando en un marcapasos biológico
Científicos rusos continúan trabajando en un marcapasos biológico

Un grupo de científicos rusos avanza en el desarrollo de un marcapasos biológico, que busca restaurar el ritmo cardíaco de los pacientes, mejor de como sucede hoy en día con los equipos eléctricos artificiales especializados.

En el proyecto participan investigadores del Centro Nacional E.N. Meshalkin, así como del Instituto FIZ de Citología y Genética, e incluso del Instituto de Física y Tecnología, los cuales cumplen funciones dentro del territorio ruso.

“Hemos estudiado por años la idea de crear un marcapasos biológico. Nos impulsó presentar una alternativa frente a otros aparatos comunes. Con el problema de la arritmia cardíaca, causada por la edad o algún padecimiento, es necesario implantar algo para estabilizarla. Pero, un marcapasos artificial a veces debe ser reemplazado, los electrodos y baterías se desgastan o rompen, y hasta puede infectar el corazón”, justificaron los expertos en la publicación Ciencia en Siberia.

De ahí que hayan ideado crear su equivalente: células biológicas “marcapasos” que se localizan en el corazón, responsables del ritmo y contracción de ese órgano vital. Los investigadores pretenden producirlas in vitro para su posterior implante.

“Ya establecimos los métodos de trasplante quirúrgico, y cuáles son las células primarias con actividad eléctrica para probar que pueden crecer allí, interactuar entre sí y generar los impulsos que requiere el paciente. Lo siguiente es la implantación primaria de células marcapasos en cerdos”, destacó el escrito.

Los investigadores planean descubrir cuánto tiempo funcionarán las células en un organismo grande, y cómo esta tecnología es aplicable en la medicina moderna. Además, en la etapa de investigación fundamental, se está formando una base para la introducción en la práctica clínica. El éxito del experimento abrirá el camino a ensayos preclínicos y clínicos, que esperan ejecutar en los próximos cinco años.

Las más leídas

1

Mario Massaccesi se hartó de Camilota y la invitó a irse de Cuestión de Peso

2

Lauty Gram y Luchi estrenan “Lo que sientes x mí”: su primera canción juntos

3

Daniel Osvaldo tiene nueva novia a un mes de cortar con Gianinna Maradona

4

Entradas Diego Torres Sinfónico en Movistar Arena

5

Wanda Nara se fue del país: el motivo de su sorpresivo viaje mientras Icardi se prepara para irse a Turquía

Más notas sobre Virales

El peón rural que se despidió de su trabajo a pura lágrima y acompañado solo de su perro
DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton.

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 3 de julio de 2025
  • Gómez Rinaldi explotó contra Marcelo Tinelli: “Si tenés para viajes y casas, pagale a la gente”
  • María Fernanda Callejón rompió el silencio tras la operación de su hija: “Recé afuera del quirófano”
  • Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit