ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

China clonó monos con técnica usada en la oveja Dolly

Más de veinte años después el mundo escucha de un nuevo caso de clonación de animales, que fue un rotundo éxito.

25 de enero 2018, 13:07hs
China clonó monos con técnica usada en la oveja Dolly

Una pareja de monos clonados nació en la Academia de Ciencias con sede en Shanghai, China, con la misma técnica que se usó en el año 1996 con la popularmente conocida oveja Dolly.

Esta información fue emitida por la revista Cell, en la cual se confirmó el éxito de ese procedimiento inédito en primates. La curiosa y simpática pareja de monos fue bautizada con los nombres Zhong Zhong y Hua Hua.

La técnica conocida como SCNT o Transferencia Nuclear de Células Somáticas, se ha mantenido vigente por más de 20 años, pero ésta es la primera vez que un grupo de científicos se arriesga a probarla en monos, teniendo un resultado positivo.

Pero ¿Cómo ocurrió? Su clonación fue posible por la división de un embrión en varias partes, que fueron implantadas en madres sustitutas.

Una vez cumplido lo anterior, se realizó la transferencia del núcleo de una célula del individuo que se pretendía “copiar”, en un óvulo no fecundado y privado de su núcleo.

“El equipo de investigadores debió reactivar interruptores moleculares, para así modificar los genes que están diferenciados en monos, y que impedían el desarrollo del embrión”, destacó el magazine.

Giuliano Grignaschi, secretario general de Research4life y responsable del bienestar animal en el Instituto de Investigaciones Farmacológicas Mario Negri en Italia, opinó sobre este polémico tema.

“Considero que esta técnica permitirá, por primera vez, crear varios ejemplares de primates genéticamente homogéneos. Con eso, tendríamos resultados experimentales más confiables y mucho más fáciles de reproducir. Reduciría la variabilidad y el error estadístico”, dijo Grignaschi.

El mundo se conmocionó a finales de los noventa cuando la llegada de la oveja Dolly, que fue el primer animal clonado de la historia, gracias a una célula adulta y al trabajo del Instituto Roslin de Edimburgo, Escocia. Dolly tuvo que ser sacrificada en el año 2003, por tener una grave enfermedad pulmonar.

Más notas sobre Virales

DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Revelaron el despectivo apodo que le puso Mariana Nannis a Melody Luz tras su pelea con Alex Caniggia
  • Quién es el padre del bebé que espera Martina Stewart de Gran Hermano
  • Fettuccini súper negros: una receta audaz para romper con la rutina
  • Ñoquis rellenos con pesto de ajíes: la receta fuera de lo común para el 29

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit