ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

La actriz Verónica Castro y su legado en la pantalla mexicana

La también presentadora de televisión, conocida en el mundo artístico como La Vero, ha destacado por su participación en al menos cinco ficciones y una dilatada actuación en las tablas.

13 de julio 2018, 12:41hs
La actriz Verónica Castro y su legado en la pantalla mexicana

La actriz y presentadora de televisión mexicana Verónica Castro es una de las imágenes del medio artístico más cotizada de la pantalla mexicana y latinoamericana, a propósito de las diversas ficciones donde participó, siendo las más importantes: Los ricos también lloran, Rosa salvaje, Pueblo chico, infierno grande, El derecho de nacer y Mi pequeña soledad.

Con más de 50 años de carrera profesional La Vero, como también la conocen en el medio televisivo, ha dejado una huella imborrable.  

Dos de estas telenovelas, Los ricos también lloran y Rosa salvaje, fueron producidas por Valentín Pimstein. La primera fue escrita en 1979, la cual fue protagonizada por La Vero y Rogelio Guerra, siendo trasmitida en al menos 150 países.

Mientras que en Rosa Salvaje, Verónica actuó en esta telenovela en compañía de Guillermo Capetillo, donde además estuvieron Edith González y Laura Zapata.

Otra actuación de La Vero fue en Pueblo chico, infierno grande, producida por José Alberto Castro en 1997. En esta historia también actuaron Juan Soler y Guillermo Capetillo; mientras que en El derecho de nacer, producida por Ernesto Alonso, en 1982, La Vero compartió escenario con Ignacio López Tarso, Salvador Pineda y su hermana Beatriz Castro.

Por su parte, en Mi pequeña soledad, que fue la primera ficción producida por su hermano José Alberto Castro en 1990, Verónica estuvo acompañada del elenco integrado por Omar Fierro, Salvador Pineda y July Furlong, entre otros.

Verónica Castro también ha dejado su legado en las tablas del cine mexicano desde su primera actuación en 1970, con las obras Romeo y Julieta y Por eso estamos como estamos.

La diva mexicana también estuvo eventualmente participando en la obra El juego que jugamos en 1971, en la cual sustituyó a la actriz Alma Muriel. 

Cuatro años después de convertirse en madre por primera vez y de firmar varias películas, regresó a la escena cineasta a finales de 1975 con el clásico Don Juan Tenorio en el que interpretó el papel de Doña Inés y estuvo acompañada de Gustavo Rojo.

Luego en 1976, tras culminar esta obra inició los ensayos en la producción de comedia Travesura de medianoche en la que participaron Evita Chachita y Ana Luisa Peluffo, entre otras figuras representativas del cine mexicano.

Temas de la nota

Verónica Castro

Más notas sobre Virales

DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Yuyito González miró a cámara y le habló a Fátima Florez: “Mi entrevista no tiró abajo tu relación”
  • Por qué la China Suárez es monitoreada por la Justicia en el conflicto de Mauro Icardi con Wanda Nara
  • Estalló la guerra entre Mariana Nannis y Melody Luz tras la reconciliación con Alex Caniggia: “Villera”
  • Cómo fue el cruce de Mauro Icardi y Valentino López durante el conflicto con Wanda Nara: “No te quedés acá”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit