ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

YouTube ha eliminado más de 1 millón de vídeos con desinformación sobre la Covid-19

Las normas de contenido de YouTube también se aplican a las noticias falsas políticas.

31 de agosto 2021, 11:10hs
YouTube ha eliminado más de 1 millón de vídeos con desinformación sobre la Covid-19. Foto: Reuter

YouTube ha eliminado de su plataforma desde el inicio de la pandemia de coronavirus más de un millón de vídeos por estar relacionados con desinformación peligrosa sobre la Covid-19, como bulos o falsas curas.

La plataforma de vídeo ha detallado en un comunicado su estrategia para combatir la desinformación, que en la actualidad lleva a YouTube a eliminar 10 millones de vídeos cada trimestre, la mayoría de forma rápida y antes de llegar a las diez visualizaciones.

YouTube ha defendido que las visualizaciones a contenido potencialmente peligroso que viola sus políticas son minoritarias y que de media representan solamente entre el 0,18 y el 0,16 por ciento del total de las que se producen en la plataforma.

Entre estos contenidos eliminados, la compañía ha destacado que desde febrero de 2020 ha eliminado más de un millón de vídeos por contener información peligrosa sobre la pandemia de Covid-19, como bulos o curas falsas.

Para estos casos, YouTube ha asegurado que aplica la opinión de expertos de instituciones como la OMS, pero que en otros casos requiere de las denuncias de usuarios que advierten de que la información carece de fuentes.

Las normas de contenido de YouTube también se aplican a las noticias falsas políticas, como durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos. La plataforma actualmente elimina el 77 por ciento de los vídeos que vulneran sus normas electorales antes de llegar a las 100 visualizaciones.

YouTube también se ha negado a adoptar una postura más extrema en sus políticas, con más eliminaciones de vídeos, ya que advierte de que esto "podría tener un efecto negativo sobre la libertad de expresión".

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoYoutube

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué libro está leyendo Gimena Accardi tras su separación de Nicolás Vázquez
  • Qué hizo Tini Stoessel mientras Rodrigo De Paul estaba con sus hijos
  • Marcos Ginocchio: cómo es su vida actual, su estado sentimental y el emotivo viaje que planea con su papá
  • Carnes rellenas: cuatro recetas para tener las mejores variantes

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit