ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El último proyecto de IA de Google: identificar problemas de la piel con la cámara del móvil

El usuario solo tendría que apuntar con la cámara a la mancha o lunar que crea sospechoso.

30 de septiembre 2021, 16:42hs
El último proyecto de IA de Google: identificar problemas de la piel con la cámara del móvil
El último proyecto de IA de Google: identificar problemas de la piel con la cámara del móvil

Google ha anunciado este martes en su evento anual de desarrolladores (Google I/O 2021) uno de los proyectos basados en inteligencia artificial (IA) en los que invierte actualmente: identificar problemas de la piel, como el cáncer, con la cámara del móvil.

La compañía tecnológica ha desarrollado una herramienta de IA que permita a cualquier persona identificar problemas de la piel de forma con su móvil. Para ello, el usuario solo tendría que apuntar con la cámara a la mancha o lunar que crea sospechoso y hacer tres fotografías desde distintos ángulos

La IA relacionará las fotografías del usuario con las imágenes de los 288 problemas que es capaz de reconocer, para ofrecer sugerencias de la posible afectación, que mostrará en un carrusel. El usuario podrá seleccionarlas para ampliar información, como síntomas, la gravedad de la enfermedad, un posible tratamiento. También las acompaña de imágenes procedentes de la Red.

Esta herramienta de asistencia dermatológica forma parte de un proyecto de investigación quea finales de año se lanzará como una prueba piloto. Sin embargo, no se trata de una herramienta de diagnóstico ni sustituye el consejo médico, como advierten desde Google en su blog oficial.

La compañía ve esta herramientacomo una forma de ofrecer acceso a fuentes autorizadas para que los usuarios puedan tomar decisiones basadas en información.

En ella han dedicado tres años de investigación en aprendizaje automático y desarrollo de producto, y para evitar sesgos, y asegurarse de que funciona con cualquier persona, han utilizado 65.000 imágenes y datos de diagnósticos, así como "millones de imágenes curadas de problemas de la piel y miles de ejemplos de piel sana, todos en diferentes grupos demográficos".

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoGoogle

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Netflix y una serie muy jugada: tiene 10 capítulos y muchas escenas calientes
  • Cómo será la serie de Netflix que pretende destronar a ‘Los Bridgerton’ y ‘The Crown’
  • Guillermo Francella y Luis Brandoni la rompen en Netflix en una comedia que es un éxito
  • Deseo, seducción y engaño en el thriller erótico del momento en Netflix

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit